12.11

VILLA NUEVA - CBA

Villa María celebró una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades

El Parque de la Vida fue escenario de una noche de integración cultural con música, danzas y sabores típicos de distintas partes del mundo. El cierre estuvo a cargo de Paz Martínez.

Miles de vecinos y visitantes participaron este sábado de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, organizada por la Municipalidad de Villa María junto al Foro de Colectividades, en el Parque de la Vida.

Desde las 19:30 horas, el público disfrutó de una propuesta que reunió gastronomía internacional, espectáculos en vivo y presentaciones de danzas tradicionales, representando a distintas regiones y países del mundo.

Durante el desfile de banderas, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, destacó la importancia del encuentro:

“Las colectividades expresan el sentir de las tradiciones y la historia de quienes forjaron nuestra comunidad. Villa María creció con el esfuerzo de los inmigrantes y esta fiesta pone en valor ese legado que forma parte de nuestra identidad”, señaló.

También participaron la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el director de Turismo, Dino Gagliese.

La celebración contó con el acompañamiento de distintas colectividades que, a través de sus stands gastronómicos, ofrecieron comidas típicas de Italia, España, Bolivia, Siria, Líbano, País Vasco, Eslovenia, Argentina y otros países, sumando además exhibiciones culturales y propuestas artísticas.

Entre los testimonios, Laura Arias Salomón, representante de la Sociedad Sirio-Libanesa, expresó:

“Rendimos homenaje a nuestros antepasados, que llegaron con las manos vacías pero con grandes sueños. Participar de esta fiesta nos llena de emoción y orgullo”.

Por su parte, Lorenzo Gastaldi, de la Asociación Familia Piamontesa, subrayó la importancia de mantener vivas las raíces culturales:

“Somos una de las pocas colectividades que aún conserva su lengua original, un legado que nos dejaron nuestros abuelos inmigrantes”.

A su vez, Pablo Matcovich, de la recientemente constituida Comunidad Eslava, agregó:

“Recordar nuestras raíces es un acto de gratitud hacia quienes nos enseñaron que el futuro se construye con trabajo y esperanza”.

El cierre artístico de la velada estuvo a cargo del reconocido cantautor Paz Martínez, quien interpretó sus grandes éxitos ante un público que acompañó con entusiasmo.

Con una masiva convocatoria y una amplia participación de colectividades, la fiesta reafirmó su espíritu de encuentro, integración y diversidad cultural, consolidándose como uno de los eventos más representativos de Villa María.

NOTAS RELACIONADAS