El jueves 3 de julio a las 10:00 comenzará la preventa exclusiva, con 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA.
Después de haber vivido una edición 25 aniversario con más de 110 mil personas sacudiendo las montañas cordobesas con entradas agotadas, Cosquín Rock anunció su próximo encuentro en el Aeródromo Santa María de Punilla para el 2026. El festival de rock más grande de América Latina se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero del año próximo.
El jueves 3 de julio a las 10:00 comenzará la preventa exclusiva, con 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA.
Por su parte, la venta general se activará una vez finalizada la prevencia, con todos los medios de pago. Los tickets se adquirirán únicamente por la página oficial del Cosquín Rock.
Más adelante se anunciará la grilla completa y se activarán los puntos físicos de venta de entradas.
Cosquín Rock significó una producción trascendente y así lo demostró en el estudio de Triple Impacto (Económico fiscal, social y ambiental) con datos entre los que se destacan los más de 50 mil millones de pesos destinados, con una inversión privada de la empresa En Vivo Producciones de $14.500.000.000, generando un impacto fiscal de $6.992.000.000, resultando un impacto económico total del festival de $49.936.938.377, y un impacto impositivo de $6.992.262.057.
Además, innovando siempre en la manera de realizar encuentros artísticos el equipo de trabajo apostó a una versatilidad de medios de transporte involucrados en la puesta y asistencia de público: 6.600 personas viajaron en avión, lo que equivale a 35 aviones Boeing 737.68.000 personas viajaron en auto, en casi 20.000 automóviles, promediando 3,2 personas en cada uno. 21.600 personas se trasladaron en colectivo para asistir al festival.
Recibiendo público de todo el país con una edad promedio de 25 años, se destacó la participación de un 54% de turistas por fuera de Córdoba, reivindicando al festival como el más federal de la escena musical.