Apple lanzó en sus tiendas de Estados Unidos los Vision Pro, los esperados anteojos de "realidad aumentada". El producto cuesta 3.499 dólares y creó un gran revuelo en toda la sociedad.
Este gadget tecnológico es el primer gran lanzamiento de la marca en 9 años, después de la llegada del Apple Watch. El artefacto busca convertirse en un hito para los amantes de la realidad virtual, aunque a la marca le gusta describirlo como su primera incursión en la "computación espacial".
Específicamente, son lentes de realidad virtual que cuentan con un sistema operativo, llamado VisionOS, y buscan ser una especie de computadora con un espacio de pantalla infinita. En todo este entorno se permite acceder a las mismas aplicaciones y programas que en una máquina de escritorio.
¡Apple realmente se superó a sí misma con Vision Pro!
– Apple Hub (@theapplehub) 5 de febrero de 2024
pic.twitter.com/x8EeVrWmqS
Cómo funcionan
El Apple Vision Pro tiene una pantalla frontal de vidrio laminado, un marco de aluminio cubierto por un cojín flexible y una banda para la cabeza ajustable. El marco contiene 5 sensores, seis micrófonos y 12 cámaras.
El usuario verá a través de las lentes dos pantallas micro-OLED con un total de 23 megapíxeles, cada una del tamaño de un sello postal. Los ojos son rastreados por un sistema de LEDs y cámaras infrarrojas, que forman la base del escáner de iris del dispositivo llamado Optic ID (utilizado para la autenticación, al igual que el Face ID del iPhone).
Se admiten insertos ópticos personalizados para personas con gafas recetadas; estas lentes se conectarán magnéticamente a la lente principal y se desarrollan en asociación con Zeiss. El altavoz del dispositivo está dentro de la banda para la cabeza y se coloca directamente sobre los oídos del usuario y puede generar sonido envolvente.
Además, cuenta con una batería que permite un tiempo de funcionamiento del dispositivo de 2 horas.
Asimismo, busca ser un dispositivo de entretenimiento, con la disponibilidad de 600 aplicaciones y juegos específicamente diseñados para las Vision Pro, junto con un millón de aplicaciones compatibles.
Como parte del lanzamiento se anunció que Disney se asoció con Apple y aportará 150 películas en 3D que podrán verse con los Apple Vision Pro. Por el contrario, Netflix, Spotify y Google se negaron a modificar sus aplicaciones para ajustarse a las gafas.