16.07

VILLA NUEVA - CBA

Argentina termina el 2023 primera en el ranking FIFA

La Selección de Brasil descendió dos puestos y quedó en la quinta ubicación.

La Selección Argentina de fútbol se mantiene en el primer puesto del ranking que realiza mensualmente FIFA. Así, el vigente campeón de América y del mundo termina el 2023 en el lugar más alto de la lista, mientras que Brasil descendió a la quinta ubicación.

La 'verdeamarela' perdió puntos luego de 3 derrotas consecutivas en las Eliminatorias Sudamericanas.

La FIFA mostró que Argentina suma 2.069,17 puntos, superando a Francia, subcampeón mundial, con 1.845,44 e Inglaterra, subcampeón de Europa, con 1.800,05.

Tras los 188 partidos internacionales disputados en noviembre, Brasil perdió 2 puestos y se ubica quinto con 1.784, 09.

Los 10 primeros

  1. Argentina 2.069,17 puntos
  2. Francia 1.845,44
  3. Inglaterra 1.800,05
  4. Bélgica 1.798,09
  5. Brasil 1.784,09
  6. Países Bajos 1.745,48
  7. Portugal 1.745,06
  8. España 1.732,64
  9. Italia 1.718,82
  10. Croacia 1.717,57

El resto de los sudamericanos

En lo que respecta al fútbol sudamericano, hubo varios saltos. El primero fue el de Uruguay, que pasó del 15° al 13° puesto. Similar es el caso de Colombia, que escaló del 17° al 15° escalón.

Por otro lado, Estados Unidos se mantuvo como el mejor equipo de la CONCACAF (11°), por encima de México (12°). 

Cómo se cuentan los puntos

Después de un largo periodo en el que se ha probado y analizado el mejor modo de calcular la Clasificación Mundial, en agosto de 2018 entró en vigor un nuevo método, aprobado por el Consejo de la FIFA.

Esta nueva versión, desarrollada por la FIFA, se denominó "SUM", ya que se basa en sumar o restar los puntos ganados o perdidos en un partido de los puntos totales que se tenían hasta ese momento, en lugar de promediar puntos por partido durante un periodo determinado de tiempo, como era el caso en la versión anterior de la clasificación mundial.

Los puntos que se suman o se restan se determinan en parte por el potencial relativo de los dos contendientes, y se tiene en cuenta la expectación lógica de que las selecciones mejor clasificadas tienen más probabilidades de obtener un resultado positivo contra aquellas selecciones que ocupan posiciones más retrasadas.

NOTAS RELACIONADAS