04.10

VILLA NUEVA - CBA

Camino de Brochero: media sanción en el Senado para declararlo Patrimonio Inmaterial

La iniciativa explican, busca preservar el valor cultural, religioso, turístico y social

El Senado de la Nación aprobó con media sanción un proyecto impulsado por la senadora cordobesa Alejandra Vigo (Provincias Unidas) que busca declarar al ritual, la celebración y la peregrinación del Camino de Brochero como Patrimonio Inmaterial de la Argentina, en el marco de la Ley 26.118.

La iniciativa pone en valor un recorrido de 240 kilómetros que une Villa Santa Rosa de Río Primero, la ciudad de Córdoba y Villa Cura Brochero, puntos estrechamente ligados a la vida y obra del “Cura Brochero”, canonizado en 2016. Su propósito es resguardar la dimensión cultural, religiosa, turística y social de una de las tradiciones más significativas del país.

El proyecto también otorga relevancia nacional al Memorándum de Entendimiento firmado en 2023 entre la Xunta de Galicia y el entonces gobernador cordobés Juan Schiaretti. Este acuerdo hermana al Camino de Brochero con el Camino de Santiago de Compostela, promoviendo un intercambio que potencie la difusión internacional de ambas rutas de peregrinación.

La propuesta contempla además la articulación entre el Poder Ejecutivo nacional y el Gobierno de Córdoba para fomentar el desarrollo de los más de 25 municipios que atraviesa el trayecto, a través de actividades culturales, turísticas y gastronómicas, así como con mejoras en infraestructura.

El creciente arraigo de esta tradición quedó en evidencia la semana pasada, cuando alrededor de 20 mil fieles participaron en la 12ª Peregrinación en honor al santo cordobés, con motivo de un nuevo aniversario de su beatificación.

Con la media sanción asegurada, el proyecto ahora deberá ser debatido en la Cámara de Diputados para convertirse en ley.

NOTAS RELACIONADAS