19.04

VILLA NUEVA - CBA

CGT y CTA Autónoma Villa María convocaron a una marcha y al paro

En el documento que publicaron, detallaron que se "movilizan en unidad".

La Confederación General del Trabajo (CGT) Delegación Regional Villa María y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma Villa María convocaron a las organizaciones, trabajadores y la comunidad en su conjunto a participar de una concentración y acto. El evento se realizará el miércoles 9 de abril desde las 18:30 en Plaza Centenario.

Además adhirieron al paro general de este jueves 10 motivado por CGT nacional.

En el documento que publicaron, detallaron que se "movilizan en unidad" por:

  • Paritarias libres y recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores
  • Aumento de las jubilaciones
  • Contra la represión a la protesta social
  • Por la industria nacional
  • Por empleo digno y contra la precarización laboral
  • Mayor presupuesto para salud y educación
  • Respeto por los diversos colectivos sociales.

A nivel nacional

El miércoles, a las 11:30 del mediodía, hasta las 23:59 del jueves, se estará realizando un paro nacional designado por la CGT.  Esta medida de 36 horas fue respaldada por la CTA, explicando que el propósito es expresar el desacuerdo ante las políticas del gobierno de Javier Milei.

Los rubros que se adhieren son:

  • Transporte público:

Colectivos urbanos: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhiere al paro, pero retomarán el jueves 10.

Trenes: los sindicatos ferroviarios como La Fraternidad y Unión Ferroviaria se suman a la huelga, por lo que no habrá servicio durante las 36 horas.

Subtes: dejarán el servicio desde el miércoles al mediodía hasta el jueves a la medianoche.

Taxis: el Sindicato de Peones de Taxi confirmó su adhesión.

Vuelos: Los Gremios aeronáuticos como Apla, APA, Upsa y Atepsa se suman, lo que provocará cancelaciones y demoras en los vuelos. Sin embargo, deberá funcionar al menos el 45% del servicio por ser esenciales.

  • Bancos y comercios:

Bancos: la Asociación Bancaria confirmó su participación hasta el jueves 10. Solo estará disponible el home banking.

Comercios: el Sindicato de Empleados de Comercio no definió totalmente su postura, pero se espera que los supermercados abran con personal reducido, dependiendo del transporte.

  • Municipalidad: los empleados afiliados al Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) se adhieren a la medida de fuerza. Así como ATE y UPCN se suman a la medida. 
  • Salud y educación:

Hospitales: seguirán operativos, pero con atención limitada. Habrá guardias mínimas para urgencias y consultas espontáneas, con menos personal disponible.

Escuelas: Los gremio que adhieren son Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y ADIUC (gremio docentes universitarios). En la educación privadas, dependerá de la asistencia de los docentes y del transporte.

NOTAS RELACIONADAS

MÁS LEÍDAS