19.05

VILLA NUEVA - CBA

Córdoba: una por una todas las listas que competirán por la gobernación

El 25 de junio podrán de votar más de 3 millones de personas.

La presentación de candidaturas para la gobernación de Córdoba cerraron el sábado a la medianoche. Para el 25 de junio se anotaron 11 listas que competirán para llevar adelante la conducción del Poder Ejecutivo en la Provincia. Allí tendrá lugar el comicio, que reviste carácter General y definitivo, sin chances de internas, y mediante el sistema de Boleta Única de Papel.

Las más de 3 millones de personas habilitadas para votar elegirán para Gobernador y Vicegobernador, además de 3 miembros del Tribunal de Cuentas provincial y 70 legisladores para ejercer en la Unicameral en el período 2023-2027.

Todos los candidatos

1) Hacemos Unidos por Córdoba

A mitad de semana, el espacio oficialista cambió su nombre de Hacemos Juntos por Córdoba a Hacemos Unidos por Córdoba. Para Gobernador, el frente fornmó un binomio compuesto por el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y la intendenta de Juárez Celman, Myrian Prunotto. La elección de la vice no estuvo exenta de polémica ya que Prunotto es líder del espacio Radicales Auténticos, un grupo de intendentes y dirigentes radicales que no comparten la línea de la Unión Cívica Radical cordobesa. 

Para legisladores, los candidatos por tramo distrito único son: 

  1. Juan Manuel Llamosas (intendente de Río Cuarto)
  2. Claudia Martinez (Ministra de la Mujer de Córdoba)
  3. Manuel Calvo (Vicegobernador de Córdoba)
  4. Nadia Fernández (Vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba)
  5. Leonardo Limia (legislador e integrante de la comisión directiva de Instituto)
  6. Laura Jure (Ministra de Hábitat y Familia)
  7. Miguel Siciliano (Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba).

Hacemos Unidos por Córdoba está compuesto por los siguientes partidos: el Partido Justicialista, el GEN, el Partido Acción por el Cambio, la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, el Partido Intransigente, la Unión Vecinal Federal, el Federalismo Independiente, el Movimiento de Acción Vecinal, el Partido Estamos, el Movimiento Libres del Sur, el Partido Fe, el Frente Federal de Acción Solidaria y los partidos País y Compromiso Federal.

2) Juntos por el Cambio

La conformación de la principal lista opositora en Córdoba estuvo atravesada por la tensión, el escándalo y un cierre pasada la medianoche del sábado. Luis Juez irá como candidato a Gobernador, mientras que Marcos Carasso lo hara por la vice.

Carasso es intendente en uso de licencia en la localidad de General Cabrera. Diputado nacional en ejercicio desde 2021 y, a su vez, presidente de la Unión Cívica Radical de Córdoba. La elección del vice fue peleada ya que el candidato a intendente Rodrigo de Loredo quería imponer al intendente de Jesús María, Luis Picat.

Juntos por el cambio está compuesto en Córdoba por: la Unión Cívica Radical, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica.

3) Creo en Córdoba de Todos

Creo en Córodba de Todos, que responde al kirchnerismo postuló como candidato a Gobernador al intendente de Embalse Federico Alesandri y a la diputada nacional Gabriela Estévez como vice.

Los candidatos a legisladores por distrito único son:

  1. Alessandri, Federico
  2. Estevez, Gabriela
  3. Montserrat, Juan (Secretario general de UEPC)
  4. San Pedro, Constanza (dirigente de Patria Grande)
  5. Baselica, Ignacio (Jefe de la Agencia Territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo)
  6. Ruitort, Olga (Directora de PAMI Córdoba)
  7. Leyria, Rodolfo (dirigente de Luz y Fuerza)

Creo en Córdoba de Todos está integrado por: el Partido de la Victoria; el Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; el Partido Solidario; el Partido Frente Grande; Kolina; el Partido Comunista; el Partido del Trabajo y del Pueblo; y Patria Grande.

4) Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

El Frente de Izquierda competirá con la fórmula encabezada por se Liliana Olivero (IS) como Gobernadora, y secundada por Soledad Díaz García (PO) como vice.

Los candidatos a legisladores son:

  1. Luciana Echevarría (legisladora)
  2. Emanuel Berardo (dirigente social)
  3. Noelia Agüero
  4. Javier Musso
  5. Soledad Díaz García

La alianza está conformada por la Izquierda Socialista (IS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO).

5) Nuevo Movimiento Al Socialismo

El espacio Nuevo Mas no logró un acuerdo con el FIT y presentó otra alternativa a la izquierda. La lista promueve como Gobernadora a Julia Di Santi y Miguel Díaz como vice

Legisladores:

  1. Julia Di Santi
  2. Franco Bergero
  3. Noelia García
  4. Lautera Lorenzo
  5. María Luisa Pereyra

6) Frente Liberal Demócrata Desarrollista

El Frente Liberal Demócrata Desarrollista -que integran el Movimiento de Integración y Desarrollo, y el Partido Demócrata de Córdoba- impulsa al empresario Rodolfo Eiben para la gobernación y Gabriel Bornoroni como vice.

Los candidatos a legisladores son:

  1. Ibáñez, María Cecilia (presidenta del MID)
  2. Ponce, María Alejandra
  3. Giménez, Adolfo Hugo
  4. Gonzalez, Claudia Susana
  5. Sarich, Mateo Esteban

7) La Libertad Avanza

La Libertad Avanza presentó al binomio Agustín Spaccesi (presidente del Partido Libertario de Córdoba) como candidato a Gobernador, y María Cristina Lagger como vice para estas elecciones provinciales.

Por distrito único, estos son los candidatos a legislador:

  1. Lucas Heredia
  2. Daniela Louet
  3. Santiago Piñeiro
  4. Emilia Echezarreta
  5. Jonathan Naselli

8) Encuentro Vecinal Córdoba

Por su parte, Encuentro Vecinal Córdoba competirá en la sucesión de Schiaretti con la fórmula Aurelio García Elorrio (Gobernador)-María Rosa Marcone (vice).

Los candidatos a legislador son:

  1. Rodrigo Agrelo
  2. María Rosa Marcone
  3. Gerardo Grosso
  4. Sofía Fernández Montero
  5. Álvaro Zamora Consigli

9) Partido Humanista 

El Partido Humanista, afín al Frente de Todos decidió no acompañar a la lista de Creo en Córdoba y presentó a Fernando Schüle como candidato a Gobernador y Griselda Osorio como vice para la dupla al ejecutivo.

Los candidatos para la unicameral son:

  1. Fernando Schüle
  2. Antonia Marcuzzi
  3. Héctor "Tri" Heredia
  4. Silvia Rivero
  5. Claudio Esteban Torres

 

A último momento del sábado se anotaron, además, el Partido Popular (10) y la Unión Popular Federal (11).

NOTAS RELACIONADAS