El trabajo se expondrá durante el 14 y 15 de febrero del 2026, cuando se lleve a cabo el Festival en el Aeródromo Santa María de Punilla.
Cosquín Rock anunció el lanzamiento de “TODO CAMBIA: Arte y Naturaleza”, una convocatoria que busca unificar la música, el arte y el majestuoso paisaje de las sierras cordobesas. Se trata de una iniciativa que premiará a un artista o colectivo con 30 millones de pesos para que creen una obra monumental que se convertirá en un ícono visual de la edición 2026.
La convocatoria invita a artistas de todo el país a presentar propuestas para una obra site specific, es decir, diseñada exclusivamente para el predio del Aeródromo Santa María de Punilla.
El trabajo se expondrá durante el 14 y 15 de febrero del 2026, cuando se lleve a cabo el festival en Cosquín.
El objetivo es encontrar una pieza inédita que, además de ser visualmente impactante, transmita un mensaje que celebre la transformación, la creatividad y la conexión con la naturaleza. Los organizadores valoran especialmente los proyectos que utilicen prácticas sustentables y materiales reciclados.
Los interesados podrán inscribirse a través de este link.
El jurado estará integrado por Adrián Dárgelos, líder de Babasónicos; el director artístico del festival, José Palazzo; la curadora Silvina González; Florencia Gauna, directora de 220 Cultura Contemporánea; Conrado Storani, en nombre de la Universidad Nacional de Córdoba; y Gabriel “Alambre” Jarmolczuk, director artístico de Cadena Heat.
Quiénes pueden participar:
El premio:
Un único premio de $30.000.000 (treinta millones de pesos argentinos) que cubre la totalidad de los costos de desarrollo, producción e instalación de la obra.
Cronograma:
La participación se realiza a través de este link y es indispensable leer las bases y condiciones, y completar el formulario de inscripción en el sitio oficial del festival. Los interesados también podrán realizar una visita al predio en la última semana de septiembre.