La Provincia de Córdoba está preparada para recibir el clásico entre River y Boca, uno de los eventos deportivos más destacados y populares a nivel mundial.
El encuentro, que tendrá lugar en el estadio Mario Alberto Kempes el próximo domingo, corresponde a los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional y presenta una particularidad: se permitirá la presencia de ambas hinchadas, algo inusual en el fútbol argentino durante partidos oficiales. La última vez que esto ocurrió fue en la final de la Copa Libertadores del 2018, celebrada en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid, España.
El Ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, confirmó que se pondrán a disposición 26.000 entradas para cada equipo. La venta de localidades se realizará a través de la plataforma Deportick, comenzando el viernes 19 a las 12 horas exclusivamente para socios de Naranja X. La venta general, destinada únicamente a los socios de cada club, se iniciará a las 14 horas.
Popular Socio: $31.500.
Platea Socio: $84.000.
Se hizo hincapié en que no se permitirá la compra de tickets en el estadio el día del partido. Además, la LPF indicó que, para ingresar al estadio, los espectadores deberán presentar exclusivamente su documento de identidad físico.
Respecto a las tribunas, la hinchada de River Plate ocupará las tribunas Willington y Gasparini (portones 2,3 y 4), con acceso desde Av. Rafael Núñez, Av. Gauss y Circunvalación Norte. Mientras que los Xeneizes dispondrán de la platea Ardiles y de la popular Artime, con ingreso desde Puente 15, Av. Viamonte y Circunvalación Sur (portones 1, 1B y 5).
Para estacionar, los hinchas millonarios contarán con espacios en la zona Norte (canchas de tenis), mientras que los de Boca tendrán a su disposición el sector Sur (inmediaciones del I.P.E.F).
De acuerdo con el Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba y una ordenanza municipal, se recuerda que está prohibido el uso, manipulación y portación de pirotecnia y fuegos artificiales.
WhatsApp: ahora podés saber si leyeron tu mensaje sin el doble tilde azul .
Tarjeta TIN: Se puede recargar en los Rapipago y habilitan número de Whatsapp.
Comenzó a regir la Tarjeta TIN: todo lo que hay que saber.
Aumentan Netflix y Amazon Prime: cuánto costarán en 2024.
Jugadores indignados: el UNO confirma que +2 y +2 no se suman .