Además indicó un incremento del 3,2% para 2025.
El Banco Mundial estimó que la Argentina crecerá 2,7%, en 2024, dando vuelta así la caída de 2,5% que experimentó en el período anterior. Por otro lado pronosticó que para 2025 la economía local se incrementaría en un 3,2%.
En su último informe, la entidad consignó: "las perspectivas económicas de la región sugieren una recuperación gradual, con un crecimiento proyectado del 2,3 % en 2024 y del 2,5 % en 2025", respecto de lo que resultó 2023.
De este modo, a medida que la inflación disminuya se prevé que los bancos centrales bajarán las tasas de interés. "Reducirá los obstáculos al aumento de la inversión", pronosticaron los economistas del Banco Mundial.
Las proyecciones específicas para otros países son dispares: en el caso de Brasil se prevé que el crecimiento se desacelerará al 1,5 % en 2024, pero en 2025 se recuperará y se ubicará en el 2,2%, de la mano de la baja de la inflación y de las tasas de interés.
En cuanto a los riesgos potenciales, "la modesta expansión regional prevista está expuesta a múltiples riesgos. La escalada de las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio, podría perturbar los mercados energéticos y provocar un alza de los precios del petróleo", advirtieron.
Los fenómenos meteorológicos extremos, por su parte, que son intensificados por el cambio climático, representan amenazas adicionales, en particular para los sectores sensibles al clima como la agricultura, la energía y la pesca.
Asimismo, los factores externos y las tendencias mundiales también contribuyen al panorama de riesgos, indicaron.
Fuente: Télam.