A sólo tres días de su estreno, ya es la más vista de Netflix en 20 países tras haber confirmado que contará con segunda temporada.
Protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, la serie sorprendió a la audiencia con sus paisajes, utilizados para representar la devastadora nevada invernal que se muestra desde el inicio. El rodaje de "El Eternauta" se realizó en 38 locaciones distintas y contó con la participación de miles de extras, vehículos, vestuarios, escenografías y tecnología de última generación para crear el contexto trágico de la historia.
Bruno Stagnaro, director de la serie, reveló en algunas entrevistas que “lo que hicieron fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, las estéticas y los lugares de El Eternauta I y II, pero no necesariamente siguiendo la cronología planteada en el cómic”. Y agregó: “Creo que tiene mucha más incidencia en todo el arco de la serie el primer fascículo, independientemente de que hay cosas del segundo que estamos utilizando. La principal lealtad es hacia el corazón de la historia: haber sido honestos en las decisiones en relación con eso”.
La tira basada en la popular novela gráfica argentina de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, fue creada y dirigida por Bruno Stagnaro y sorprendió por su gran calidad de producción tecnológica.
Con Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz en el elenco, este tráiler se coronó a nivel global con importantes números de audiencia, incluso en países que no son de habla hispana.
La serie alcanzó rápidamente el primer puesto en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Alemania, Guatemala, Honduras, Hungría, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Eslovenia, España, Turquía, Uruguay y Venezuela.
Algunos de los sitios más representativos de Buenos Aires que figuran en la serie son los siguientes:
Es una de las principales autopistas de la ciudad. Allí, Juan Salvo (Darín) y los sobrevivientes de la nevada tóxica luchan contra los Cascarudos, unas bestias similares a escarabajos, pero de enormes dimensiones.
La cancha de River es el lugar donde Juan Salvo y sus amigos se esconden para resguardarse de la nevada y de las criaturas.
En esta zona porteña, Juan Salvo y Alberto Franco se enfrentan por primera vez a una de las bestias, a la que llaman “Mano”. Allí también descubren que esta especie planea conquistar el mundo y esclavizar a quienes se opongan a sus proyectos.
Uno de los espacios verdes más emblemáticos de Buenos Aires. En este punto, Juan Salvo sufre un contratiempo cuando un edificio se derrumba sobre ellos.
Es donde se encuentra el cuartel general de la invasión alienígena y el lugar donde se libra la batalla final.