09.09

VILLA NUEVA - CBA

El Mundial, de las temáticas más elegidas para regalar en Navidad

El ticket de compra rondó los $13.000.

 

El excelente desempeño de la Selección argentina en el Mundial de Fútbol de Qatar, coronado con la obtención de la tercer Copa del Mundo, demoró notablemente las compras para la Navidad.

En ese contexto de euforia, durante diciembre los rubros más elegidos fueron los vinculados con la contienda deportiva, especialmente los que comercializaron banderas, camisetas, merchandising y cotillón.

En la primera quincena de diciembre comenzaron tímidamente a moverse las ventas en otros rubros, con indumentaria y accesorios; deco y hogar, y salud y belleza entre los preferidos para los regalos navideños. Por otro lado, los argentinos también eligieron juguetes, destinados a los más chicos.

Según Tiendanube, en las más de 45.000 tiendas que utilizan la plataforma se vendieron 1,6 millones de productos, con un ticket promedio de $13.343, de acuerdo con la información de la Agencia Télam.

El top tres de segmentos más vendidos fueron indumentaria y accesorios, que representaron el 62% del total de las ventas; deco y hogar, con el 8%, y salud y belleza, con el 5%.

El medio de pago preferido fue la tarjeta de crédito, que fue utilizado por un 78% de los compradores (71% en un pago y el resto en cuotas). En cambio, el 12% prefirió pagar con dinero en efectivo o transferencia bancaria; mientras que el 5% con tarjeta débito, y otro 5% abonó con dinero en cuenta en plataformas de pago.

Por otro lado, muchos supermercados y comerciantes están preocupados por los stocks de espumantes, sidras, pan dulces y confituras de Navidad que no se vendieron con anticipación, como sucedió en años anteriores, pero en todos los rubros confían en que las compras de último minuto, terminada la euforia del Mundial, permitirán repuntar las ventas.

En las jugueterías, supermercados y algunos comercios se sintió la preocupación por la falta de ventas con más anticipación. No obstante, apostaron a las compras que se realizan a última hora. 

“En diciembre, en comparación con el mes anterior, las ventas se suelen incrementar un 350% y se acentúan desde el 9 de diciembre hasta incluso el 24. Sin embargo, en un año con ciertas particularidades, creemos que terminado el Mundial las ventas van a ser similares a los últimos años, por lo que se espera cerrar el 2022 con un balance positivo para todos y que siga fomentando una reactivación importante para las jugueterías”, dijo Cristina Caffaro, Marketing manager de Vulcanita a TN.

NOTAS RELACIONADAS