La medida fue aprobada entre criticas y reclamos de vecinos
En Villa María, el Concejo Deliberante dio luz verde en segunda lectura a la ordenanza que actualiza las tarifas de agua potable, cloacas y mantenimiento de desagües pluviales.
La suba será del 30% y se aplicará en tres tramos: 10% en septiembre, 9% en noviembre y un 9,95% en enero de 2026.
Desde el recinto justificaron la medida como un mecanismo para repartir el impacto sobre los usuarios y evitar un incremento de golpe. Además, se adelantó que la Cooperativa 15 de Mayo pondrá en marcha, con fondos propios, un plan de obras que alcanzará a miles de familias.
Audiencia pública con reclamos
La discusión no estuvo exenta de polémica. En la audiencia pública realizada la semana pasada, los vecinos expusieron reclamos y tensiones. Una de las voces más resonantes fue la de Nerina González, habitante de barrio Villa del Sur, quien reveló que más de 30 familias llevan más de una década sin acceso al servicio básico de agua potable.
“Somos más de 45 chicos y adultos mayores que dependemos de perforaciones y tachos. Cuando no hay agua, vamos al río. Estamos en 2025 y esto no puede seguir”, expresó con firmeza.
Duras críticas opositoras
Los concejales Manuel Sosa (Uniendo Villa María) y Felipe Botta (Juntos por Villa María – UCR) rechazaron el proyecto y cuestionaron tanto la falta de transparencia como las inconsistencias en la documentación presentada.
Sosa advirtió que la Cooperativa no entregó los costos exigidos por la Ordenanza 7919 ni el dictamen técnico del Ente de Control. También denunció que los aumentos aplicados en facturas anteriores superaron lo aprobado en el Concejo.