Como resultado de las inspecciones, se procedió al decomiso de aproximadamente 4.500 kilogramos de carne bovina y porcina.
El ministerio de Bioagroindustria, a través de técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control, junto con personal de Patrulla Rural división Sur allanó y clausuró una faenadora clandestina en Villa Nueva. El establecimiento dedicado a la comercialización de carne no contaba con las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para asegurar la salubridad en los alimentos, ni con habilitaciones para dichas actividades.
Durante los operativos, se constataron instalaciones dedicadas al faenamiento, una sala de desposte y cámaras frigoríficas que incumplían con lo establecido por la Ley.
Como resultado de las inspecciones, se procedió al decomiso de aproximadamente 4.500 kilogramos de carne bovina y porcina, al secuestro de elementos y equipos de faena, y se determinó la clausura de la sala de faenamiento, desposte y cámaras frigoríficas.
La carne que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes fue trasladada a frigorífico para su destrucción en un digestor especializado.
Además, se interdictaron 80 bovinos y 55 porcinos que estaban destinados al faenamiento clandestino.
Las actuaciones se llevaron a cabo bajo la Ley N°10326 y Ley N°6974 «Faenamiento, comercialización e industrialización de la carne» y Ley N°5542 «Marcas y señales».
Todo producto cárnico o subproducto de origen cárnico debe de provenir de frigoríficos, mataderos y chacinadores habilitados para estas actividades, ya que los mismos cuentan con la trazabilidad necesaria de los productos y las condiciones higiénico-sanitarias para asegurar la salubridad de los alimentos.
WhatsApp: ahora podés saber si leyeron tu mensaje sin el doble tilde azul .
Tarjeta TIN: Se puede recargar en los Rapipago y habilitan número de Whatsapp.
Comenzó a regir la Tarjeta TIN: todo lo que hay que saber.
Aumentan Netflix y Amazon Prime: cuánto costarán en 2024.
Jugadores indignados: el UNO confirma que +2 y +2 no se suman .