El top 3 se conformó por: Garantita (Argelia), Guotie (China), y Siomay (Indonesia).
En Argentina, el 8 de abril se celebró el Día de la Empanada, que se compone como una comida clásica y característica en el país. En coincidencia con esta efeméride, la guía gastronómica Taste Atlas nombró al tradicional plato argentino como una de las mejores 50 comidas callejeras, en el puesto 36.
"Cada región de Argentina tiene su propio estilo y perfiles de sabor únicos: las pequeñas y picantes de Salta, las grandes al estilo mendocino con ajo y aceitunas, las de la Cordillera con cordero, etc. Las empanadas argentinas no son solo una delicia culinaria, sino también un símbolo cultural (las empanadas criollas incluso han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Alimentación y la Gastronomía por el Ministerio de Cultura de Argentina)", explicaron desde la revista.
El top 3 se conformó por: Garantita (Argelia), Guotie (China), y Siomay (Indonesia).
Las empanadas ocupan el tercer lugar entre los alimentos más consumidos en Argentina, después del asado y la pizza.
Según una encuesta de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina, los sabores más elegidos son: Carne Suave (20%), Jamón y Queso (19%), Pollo (11%), Carne a Cuchillo (10%) y Humita (7%).
Se estima que en el país se consumen aproximadamente 10 millones de empanadas por día, considerando tanto las producidas industrialmente como las caseras. Cada argentino consume en promedio 1,4 kg de tapas de empanadas al año, lo que equivale a unas 50 empanadas por persona.