02.08

VILLA NUEVA - CBA

¿No votaste? Recordá que podés justificarlo de manera online

Las personas que estén excluidas de votar podrán justificar su ausencia a las urnas a través de la computadora o el celular con un link.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó los pasos a seguir que tienen que realizar las personas que no hayan votado en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Según el organismo, al cierre de las mesas este domingo, votó el 68% del padrón, es decir que hubo al menos un 30% que no fue a emitir su voto y deberá justificarlo o pagar una multa. 

Según, informan tenes hasta dos meses para justificarte,  En caso de no hacerlo, quedarán registrados como "infractores".  

El voto en las elecciones 2023 es obligatorio, excepto para las personas de 16 y 17 años, y mayores de 70 años, casos en el que el sufragio es opcional. 

Todos los mayores de 18 deben presentarse en la institución designada por la Justicia Electoral y CNE. En el caso de ausentarse, existe una multa por no votar.El trámite se puede hacer de manera online.

Para consultar si se adeuda alguna multa hay que dirigirse a la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) e ingresar a la categoría "Registro de Infractores".

"La tramitación de las solicitudes cursadas por esta vía se encuentra bajo exclusiva responsabilidad de la Secretaría Electoral del distrito Capital Federal", detalla la web del CNE.

Para ingresar sólo se deberá ingresar el número de documento, el género y el distrito electoral, además de escribir el código de validación que solicite la página. Finalmente, hay que hacer clic en “Consultar” para corroborar si se adeuda alguna multa por no votar.

Luego, se desplegará una lista con los tipos de justificaciones permitidos para no asistir el día de los comicios. Posteriormente, se debe adjuntar la documentación que acredite el motivo seleccionado en la etapa anterior, colocar el número de teléfono, una dirección de correo electrónico y hacer clic en la opción "Proceder".

En caso de figurar como infractor, se debe elegir entre las siguientes opciones para continuar:

  • Generar la boleta de pago, si no está incurso en alguna de las causales del art. 12 del Código Electoral Nacional y/o se encuentra vencido el plazo para solicitar la justificación.
  • Reclamar un pago efectuado, si no visualiza en el sistema el pago de la multa efectuada (los pagos se actualizan dentro de las 48 horas siguientes al momento en que se hace efectivo).
  • Efectuar un reclamo, si tu situación no está correctamente registrada (por ejemplo, porque concurriste a votar y tenés el troquel que lo acredita, pero apareces como infractor en la consulta)

LOS EXCEPTUADOS

  • Quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable. En este caso, deberá acercarse a una comisaría para tramitar el certificado de no voto, el cual deberá ser cargado en la página de la CNE.
  • Jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha.
  • Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor. Las mismas deberán ser comprobadas por médicos del servicio de sanidad nacional o, en su defecto, médicos oficiales, provinciales, municipales, o médicos particulares.
  • Personal de empresas y organismos de servicios públicos que, por el cumplimiento de sus tareas, no puedan acudir a los comicios.
  • No podrán votar quienes no figuren en el padrón de la mesa o aparezcan como anulados, no presenten documento habilitante o tengan un documento anterior al que se detalla en el padrón. 

Las multas por no votar en las PASO varían entre 50 y 500 pesos para los electores mayores de 18 años y menores de 70, según cuántas veces hayan faltado el día de la elección. En caso de que sea la primera vez, el monto a pagar será el más barato: 50 pesos.

 

NOTAS RELACIONADAS