13.05

VILLA NUEVA - CBA

Pruebas Aprender: Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional

En la Provincia hubo una tasa de participación del 100% de las escuelas seleccionadas y del 90.2% de los estudiantes de tercer grado de dichas escuelas.

Recientemente se dieron a conocer los resultados del operativo Aprender Primaria 2024 “Alfabetización”, que se realizó en noviembre del año pasado y contó con la participación de 5.816 estudiantes de 3° grado pertenecientes a 269 escuelas de nivel primario. En este operativo se evaluó lectura de palabras con soporte de imagen, lectura de enunciados breves y comprensión lectora de textos cortos, medios y largos.

En Córdoba hubo una tasa de participación del 100% de las escuelas seleccionadas y del 90.2% de los estudiantes de tercer grado de dichas escuelas.

Los resultados de la provincia muestran que, 8 de cada 10 estudiantes (81,7%) que se encuentran en el tercer grado del nivel primario logran leer de manera autónoma textos complejos y realizar diversos procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones partiendo de información no explícita y/o reflexiones personales (niveles III, IV y V).

Si se considera los niveles más altos de desempeño del operativo (nivel IV y V), Córdoba supera en torno al 13,7% el dato nacional.

Los niveles de desempeño fueron elaborados por la Secretaría de Educación Nacional y agrupan a estudiantes con habilidad lectora similar.

Los resultados a nivel país

A nivel nacional, el 3.3% de estudiantes son lectores incipientes, es decir, lee palabras con apoyo de imágenes y se está iniciando en la lectura de enunciados breves; mientras que 27,1% se inician en la lectura y comprensión de textos simples, identificando en algunos casos información explícita (niveles I y II).

Por su parte, el 69,6% de los estudiantes del país logran comprender textos complejos identificando información explícita con distinto grado de lectura inferencial y reflexiva (niveles III, IV y V).

Córdoba, por encima de la media nacional

En el caso de la Provincia, el 81,7% de los y las estudiantes se ubican en niveles de desempeño de comprensión lectora esperados para un tercer grado (niveles III, IV y V), considerando las progresiones y metas de aprendizaje por ciclo, teniendo en cuenta las finalidades formativas del Currículum Córdoba (8 de cada 10 estudiantes alcanzan los aprendizajes esperados).

Asimismo, 6 de cada 10 estudiantes de este grupo (58,8%), logran los niveles más avanzados (Nivel IV y V), representando la segunda provincia a nivel nacional con este resultado, con diferencia de casi 14 puntos porcentuales en estos niveles respecto del total país.

Llaryora: “Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las Pruebas Aprender Alfabetización 2024.

Más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes fueron parte de la reunión que se desarrolló a través de videoconferencia.

Durante el encuentro, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expuso detalles de los resultados obtenidos en estas pruebas, y que ratificaron una vez más el liderazgo de Córdoba en materia educativa.

“Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos, estoy muy contento porque en un momento tan difícil, Córdoba no para, es justo hacer este reconocimiento y destacar que estos logros son fruto de un trabajo de todas las partes”, enfatizó.

Y agregó: “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, vamos seguir fortaleciendo la teleeducación e innovación y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”.

NOTAS RELACIONADAS