Lionel Scaloni regresa a Córdoba como ciclista y será parte del Desafío al Río Pinto 2025.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, será una de las figuras destacadas del Desafío Río Pinto, la competencia de ciclismo más convocante de América Latina, que se realizará este fin de semana en la localidad de La Cumbre, en el Valle de Punilla.
Scaloni no estará solo: todo su cuerpo técnico lo acompañará en la travesía deportiva. Pablo Aimar, Roberto Ayala, Walter Samuel, Matías Manna, Luis Martín y Hugo Martín Tocalli también se sumarán al desafío, en una muestra del fuerte vínculo del equipo con el deporte en todas sus formas.
El evento se desarrollará hasta este domingo 4 de mayo, con una cifra récord de 5.500 inscriptos. Las dos primeras jornadas estarán dedicadas a la feria ciclística, mientras que la competencia principal tendrá lugar el domingo desde las 8:00 de la mañana.
LOS DETALLES
El presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro), Marcelo Frossasco y el intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, encabezaron una reunión durante la cual se establecieron las principales acciones del operativo de seguridad diagramado para el Desafío Río Pinto, la carrera de mountain bike con mayor convocatoria de América.
El evento internacional, que este año congregará a 5.400 participantes, y se lleva a cabo desde el viernes 2, sábado 3 y hasta el domingo 4 de mayo en la ciudad de La Cumbre, en un circuito de 85 kilómetros para las categorías Pro, Competitivas, Gravel, E-Bike y otro de 30 km dirigido a la categoría Competitiva, con línea de largada y llegada en el Aero Club de esa localidad.
“Para nosotros es una satisfacción estar aquí; vemos que el intendente y los organizadores consideran a la seguridad como una inversión y no como un gasto, y eso es un dato distintivo; en esta tarea no vamos a escatimar esfuerzos y recursos por lo que vamos a desarrollar un gran operativo”, aseguró el titular del Cosedepro.
Durante el encuentro se trabajó sobre diferentes temas referidos a la competencia, tales como el traslado de bicicletas sobre vehículos dentro del marco de la ley de Tránsito; cantidad de efectivos policiales, bomberos y seguridad privada necesarios para todo el evento; trayectos de carrera, seguridad en el predio del Aero Club, estacionamientos, corredor sanitario, ambulancias, emergencias, centros de asistencia, impacto ambiental y tratamiento de residuos, entre otros.
La competencia no se suspenderá por mal tiempo, pero condiciones meteorológicas anormales y otros imprevistos podrán obligar a la organización a rediseñar el recorrido por motivos de seguridad.
Se aguarda la llegada de una importante cantidad de turistas desde los días previos a la competencia, movimiento que impactará en la ocupación de las plazas de La Cumbre, Huerta Grande, Villa Giardino, Capilla del Monte y Valle Hermoso, entre los principales centros receptores de Punilla.
También fueron parte de la reunión, el jefe de la departamental Punilla Norte, oficiales de Patrulla Rural, Caminera y Bomberos, representantes de la organización, de la seguridad privada y del municipio de La Cumbre.