Es según los datos de tendencias de búsqueda en Google Trends que se registraron durante el primer debate de los candidatos a presidente.
a participación de Juan Schiaretti en el debate presidencial dejó conforme a su equipo de campaña y también a sus seguidores en Córdoba. Valoraron sus exposiciones, sus intervenciones en las réplicas y las respuestas a los otros candidatos. Pero su gran triunfo se dio en Internet, al ser el postulante más buscado en Google en tiempo real.
El candidato de Hacemos por Nuestro País superó ampliamente al resto de los candidatos en las búsquedas en Google, según los datos de Trends. Durante el tiempo que duró el debate se mantuvo liderando el interés, con picos en los cortes de transmisión del debate.
El relevamiento muestra que Myriam Bregman fue la segunda candidata con más búsquedas en ese momento (20%), seguida por Javier Milei (18%), Patricia Bullrich (14%) y Sergio Massa (12%).
En cuanto a las preguntas de mayor crecimiento a lo largo del debate, aparecieron qué son las Leliq, qué es casta, qué es el déficit fiscal, quién ganó el debate y qué es CBDC.
Entre las preguntas de mayor crecimiento durante el primer eje temático, dedicado a la economía, surgieron qué es el PBI, qué es el FMI, quién es Juan Schiaretti y qué es una AFJP.
En el eje temático educativo, las preguntas más realizadas en el buscador de Google fueron qué es un voucher, la edad de Massa, si Sergio Massa es contador y dónde estudió Milei, entre otras.
“Quién es Juan Schiaretti”. La búsqueda de los internautas puede leerse como el desconocimiento de muchos argentinos sobre el gobernador cordobés, pero al mismo tiempo, desde su equipo de campaña la interpretan positivamente por el interés que generaron sus intervenciones.
Consideran que fue el único de los candidatos en el debate que instaló ideas federales y que logró potenciar la marca Córdoba y su gestión con sus exposiciones. Tal es así, que en las redes sociales miles de usuarios replicaron memes de Schiaretti y Córdoba, algunos de los cuales con marcada ironía respecto las descripciones del gobernador.
“Argentina” (72), “gobierno” (51), “país” (45), “inflación” (36) y “fiscal” (27). Esas fueron las cinco palabras más mencionadas por los candidatos a la presidencia en el primer debate presidencial realizado en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero.
Juan Schiaretti mencionó 19 veces “gobierno”, 19 “Córdoba” -eje de muchas de sus intervenciones-, 15 “Argentina”, 13 “cambio” y 12 “tipo”. Además, el gobernador cordobesista dijo dos veces “democracia”.
El candidato de Hacemos por Nuestro País no hizo mención durante el debate a Alberto Fernández ni Cristina Fernández, aunque sí hizo referencia al kirchnerismo y se diferenció, una vez más, del espacio político. No refirió en ningún momento al escándalo protagonizado por Martín Insaurralde.
Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) volverán a debatir el próximo domingo en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.