El hecho judicial fue llevado a cabo en los tribunales de Villa María, en la fiscalía a cargo de René Bosio.
Esta mañana, el intendente de Villa Nueva Ignacio Tagni presentó una denuncia penal contra la gestión del ex jefe comunal de la ciudad, Natalio Graglia. El mandatario actual aseguró que hay "facturas truchas" por 500 millones de pesos y que 2 mil millones de pesos (a dinero de hoy) "no fueron conciliados" en obras.
El hecho judicial fue llevado a cabo en los tribunales de Villa María, en la fiscalía a cargo de René Bosio.
Para llevar a cabo la denuncia, Tagni se basó en una auditoría interna, realizada por el área actual de Economía del municipio. "Mucho no se puede explicar porque está en un marco de hacer con un proceso judicial. Lo cierto es que esta auditoría plasma lo que nosotros venimos diciendo constantemente: la falta de trazabilidad total en las finanzas del municipio", sostuvo el intendente.
Afirmó además que hay "2 mil millones que no fueron conciliados". Agregó: "escucharon al ex intendente (Graglia) hacer manifestaciones de cómo nos dejó el municipio y nosotros les respondimos diciendo que no era así, que había faltantes de dinero. Todo eso fue presentado a la justicia".
En su alocución, Tagni explicó que esta denuncia tiene lugar en un pedido de información sobre certificados de obras pagados en relación con el nuevo Cuartel de Bomberos de Villa Nueva. Comentó: “nos pidieron información de los certificados que se habían pagado en la gestión anterior. Nosotros buscamos esa documentación, y nos damos cuenta que nos falta documentación”.
Sin embargo, el intendente agregó un condimento más: "lo más preocupante de todo eso fue que esa documentación está adulterada con las copias que había hecho el Tribunal de Cuentas".
Así, se llegó a invesitar a las empresas proveedoras. “Hay tres empresas que han participado sobre esa licitación, con la particularidad de que esas empresas, de cierta manera, son de facturas truchas”, afirmó; al mismo tiempo que aseguró que el monto de estas “facturas truchas” ascendería a 500 millones de pesos (a dinero de hoy).
El jefe comunal actual de Villa Nueva añadió: "esta es una particularidad de que nos piden información y surge esta información donde nos encontramos con facturas que no existen, proveedores que no conocen esta ciudad".
Tagni sumó "otro agravante", explicando que el municipio no paga en efectivo. "Todos los proveedores cobran a través de transferencias o a través de cheques. A estos proveedores se les pagó en efectivo desde las casas que tenemos en la municipalidad", declaró.
Tagni explicó que los 2 mil millones de los que habla la auditoría significan el 55% del presupuesto del año 2023. "Es decir, la mitad del presupuesto viene cruzado", agregó.
"Claramente hay un perjucio para el municipio porque a plata de hoy serían 800 millones de pesos faltantes, claramente hay un perjuicio", sumó el intendente.
Por último, concluyó: "ahora dejamos todo en manos de la justicia".