En una audiencia pública, el secretario de Finanzas Daniel Barotto detalló un profundo reordenamiento tributario que incluye la eliminación de más de 50 tasas, beneficios para contribuyentes cumplidores y una reducción real del peso impositivo. La discusión del proyecto continuará en las próximas semanas.
En el marco de una audiencia pública, el secretario de Finanzas de Villa Nueva, Daniel Barotto, expuso los lineamientos de la reforma tributaria que el municipio busca implementar desde 2026. El funcionario defendió un modelo “más simple y moderno”, con una importante reducción de la carga fiscal que —según sostuvo— ya representa un atraso inflacionario real del 50% respecto de años anteriores.
Durante la presentación, Barotto detalló la eliminación de más de 50 tasas municipales y la supresión completa del Fondo de Obra de Automotor. Además, informó que la gestión del impuesto automotor pasará a la órbita provincial, lo que permitirá a los contribuyentes acceder a beneficios adicionales que reducen el tributo en un 45%.
El esquema también incluye la eliminación del 41% del Fondo de Obra de Comercio e Industria y la supresión del recargo del 150% para terrenos baldíos, siempre que se presente documentación que acredite la existencia de edificación. A esto se suma la exención de tasas para jubilados, bomberos voluntarios, veteranos, personas con discapacidad y vecinos en situación de vulnerabilidad.
En relación a la nueva Tasa de Servicio a la Propiedad prevista en la Tarifaria 2026, la propuesta establece un 20% para quienes paguen de manera anual y mantengan la condición de buen contribuyente; un 30% para quienes tengan cumplimiento regular; y un recargo adicional del 20% para morosos o contribuyentes con antecedentes de incumplimiento. Según explicó Barotto, el objetivo es “premiar a quienes cumplen” y ordenar el esquema tributario.
La reforma continuará en tratamiento durante las próximas semanas, en un contexto donde la Municipalidad busca consolidar una política fiscal que combine alivio impositivo con modernización administrativa.