17.09

VILLA NUEVA - CBA

Agujero de ozono: Ushuaia y Rio Gallegos afectados por la radiación según el SMN

Autoridades advierten por la radiación ultravioleta extrema

Una vez más, la zona más austral del país se encuentra bajo una advertencia poco habitual: satélites del programa Copernicus, junto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detectaron que el agujero en la capa de ozono se ha desplazado sobre el sur argentino. 

Ciudades como Ushuaia amanecieron afectadas, con niveles de radiación ultravioleta muy por encima de lo normal para esta época del año.  También Río Gallegos está en la trayectoria del fenómeno, especialmente durante la madrugada. 

El episodio, que comenzó a las 9 de la mañana, se prolongará hasta la tarde del miércoles según los informes oficiales.  Las autoridades recomiendan tomar precauciones aun con cielo nublado: usar protector solar, evitar exposición directa al sol en horarios críticos y mantenerse al tanto de las actualizaciones. 

Aunque este fenómeno se repite cada año entre agosto y diciembre en las regiones polares, su extensión hacia el sur del continente es motivo de preocupación.  También expertos advierten que, pese a los avances en la recuperación de la capa, tomará décadas alcanzar una normalidad plena.

NOTAS RELACIONADAS