16.09

VILLA NUEVA - CBA

Con fondos para salud, educación y jubilaciones Milei presentó el Presupuesto 2026

El presidente anunció un plan de expansión tras el ajuste inicial

En cadena nacional, Javier Milei presentó este lunes el Presupuesto 2026, el primero elaborado íntegramente bajo su gestión. Comenzó con una autocrítica “más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad material”, reconoció.

El mandatario buscó mostrar que lo peor ya pasó y que ahora comienza la etapa de expansión con foco en capital humano y equilibrio fiscal.

 

Los ejes del anuncio

-Equilibrio fiscal sin emisión: el proyecto descansa en la premisa de que el Tesoro ya no recurrirá al Banco Central para financiarse.

-Superávit primario con destino específico: Milei prometió que se usará para infraestructura y logística, “después de décadas de despilfarro”.

-Prioridad al capital humano: aumentos en partidas sociales claves.

-Jubilaciones: +5 % real sobre la inflación proyectada.

-Salud: +17 % real.

-Educación: +8 % real.

-Pensiones por discapacidad: +5 % real.

-Universidades: asignación récord de 4,8 billones de pesos.

Novedades fiscales e institucionales:

-Nuevo “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” para ordenar las cuentas entre Nación y provincias.

-Régimen simplificado de Ganancias.

-Restablecimiento de la “presunción de inocencia fiscal”.

NOTAS RELACIONADAS