15.09

VILLA NUEVA - CBA

Detuvieron a un hombre que vendía entradas falsas de Q´Lokura. Cómo evitar estafas

Se trató de un hombre de 32 años. Mirá cómo evitarlo

Un hombre de 32 años fue detenido en Colonia Caroya luego de ser sorprendido cuando ofrecía entradas apócrifas para un show de Q´Lokura.

Durante el procedimiento policial, los efectivos secuestraron varios boletos que el hombre tenía en su poder.

El procedimiento se llevó a cabo en la intersección de Avenida San Martín y Calle 20 de la Capital Cordobesa, donde efectivos de la Departamental Colón de la Policía de Córdoba aprehendieron al sospechoso y secuestraron varios tickets falsos relacionados a un evento bailable de la reconocida banda.

De acuerdo a fuentes policiales, instantes antes el sujeto habría estado comercializando las entradas. Tras su detención, fue trasladado a sede policial y quedó a disposición de la Justicia.

CÓMO EVITARLO

Para detectar entradas falsas, verifica la autenticidad del vendedor y la plataforma de compra, revisa los detalles de la entrada (como el código QR o el papel térmico), y contacta al vendedor o artista para confirmar la información. Evita compartir el código QR y no compres a revendedores informales ni en sitios web no oficiales para reducir el riesgo de estafas. 

 

Verifica al vendedor y la plataforma

Sitios oficiales

Compra siempre entradas en las plataformas de venta autorizadas o en los sitios web oficiales del evento. 

Redes sociales

Desconfía de los anuncios en redes sociales, especialmente si provienen de cuentas falsas que simulan perfiles oficiales. 

Páginas de riesgo

Ten cuidado con enlaces patrocinados o sitios falsos que aparecen en los resultados de búsqueda, ya que pueden ser réplicas maliciosas.

 

Examina la entrada física o digital

Papel térmico

Si tienes una entrada física, verifica que sea de papel térmico, ya que al acercarle calor, el frente se ennegrecerá.

Código QR

Las entradas digitales tienen un código QR único. No lo compartas en redes sociales o WhatsApp, y si es posible, intenta escanearlo con una aplicación como Vivalk para verificar su validez antes del evento. 

Detalles del logo

Las entradas auténticas tienen un logo con un recuadro característico, mientras que las falsas a menudo carecen de él. 

Evita estafas comunes

Capturas de pantalla

Nunca compres entradas basadas en capturas de pantalla, ya que los estafadores las venden varias veces. 

Compra en persona

Si compras de segunda mano, intenta hacerlo en persona y solicita el comprobante de compra.

Precios sospechosos

Si el precio es significativamente más bajo que el oficial, podría ser una señal de estafa. 

 

Si ya fuiste estafado

Denuncia

Comunícate con las autoridades locales o la fiscalía virtual para denunciar el fraude.

NOTAS RELACIONADAS