En el segundo puesto, dentro de la lista del continente, se ubica Brasil con 7,7 litros per cápita; y tercero Perú, con 7,5.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que Argentina es el país de América Latina con más consumo de alcohol per cápita, con 8 litros. En el ranking mundial, el país se encuentra en el lugar número 59 de 189.
En el segundo puesto, dentro de la lista de latinoamérica, se ubica Brasil con 7,7 litros per cápita; y tercero Perú, con 7,5.
Rumania, Georgia y República Checa son los 3 países que lideran el ranking global, según el informe de la OMS. En el otro extremo se ubican Kuwait, Arabia Saudita y Somalia, con los valores más bajos.
Las bebidas alcohólicas destiladas -como el gin, vodka, ron- son las más frecuentes a nivel mundial, seguidas por la cerveza y los vinos. Desde 2010, aumentaron su consumo en aproximadamente un 4%, el vino se mantuvo más o menos estable y la cerveza disminuyó un 3%.
Según señala el informe, otras bebidas distintas a la cerveza, el vino o las bebidas destiladas representan el 50% del consumo registrado en los países de bajos ingresos, pero tienen menos del 10% de participación en los países más ricos.
Cada año se registran 2,6 millones de muerte atribuibles al consumo de alcohol, de acuerdo con la OMS. Es decir, el 4,7% total de muertes es consecuencia del consumo de alguna bebida alcohólica, según el “Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud y el tratamiento de los trastornos relacionados con el consumo de sustancias”, en base a datos de 2019 (últimos disponibles).