18.10

VILLA NUEVA - CBA

Con el show de Paz Martínez: llega la Fiesta de las Colectividades a Villa María

Once colectividades participarán del evento que reunirá música, gastronomía y danzas típicas en Villa María. La entrada será gratuita y se sumará un “pasaporte” cultural con premios para el público.

El próximo sábado 8 de noviembre, desde las 19 horas, Villa María volverá a llenarse de sabores, música y tradiciones con una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades. El evento, organizado por la Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, se desarrollará en las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio y contará con entrada libre y gratuita.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de gastronomía típica, danzas tradicionales de distintas partes del mundo, música en vivo y una propuesta especial: un “pasaporte” cultural con el que los visitantes podrán participar por premios al recorrer los distintos stands.

Paz Martínez será el show principal

El cierre musical estará a cargo del reconocido cantante Paz Martínez, quien se presentará en el escenario principal como parte de la grilla artística del evento.

El secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, destacó que la celebración reúne a las instituciones de la ciudad y la región, y enumeró las colectividades participantes: “Las italianas (Círculo Italiano, Dante Alighieri, Sociedad Italiana y Familia Piamontesa), junto con la Sociedad Sirio-Libanesa, el Centro Vasco, la Casa Balear, la Asociación Española, la Comunidad Eslava, la Comunidad Boliviana y la representación de la argentinidad”. En total, 11 colectividades estarán presentes en esta edición.

Danzas, sabores y tradiciones del mundo

Cada colectividad ofrecerá espectáculos de música y danza típicos, además de una variada propuesta gastronómica:

  • Familia Piamontesa: Bagna Cauda, Salame del Piamonte, Chorizo a la Pomarola, Tiramisú y Lemoncelo.

  • Asociación Dante Alighieri: Pizza, Focaccia, Fritto misto, Zeppole Di San Giuseppe y Spritz.

  • Casa Balear: Paella, Rabas, Panecillos, Ensaimada.

  • Asociación Española: Tortilla de papas, Empanada gallega, Sándwich de jamón crudo y natilla, acompañados con Sangría.

  • Asociación Boliviana: Empanadas salteñas, Pollo a la Broster, Chancha a la olla, Pique a lo macho y jugos tradicionales.

  • Sociedad Sirio-Libanesa: Fatay, Kebbe, Backlaba y licor Arak.

  • Centro Vasco: Pintxos, Pincho pote, Piperrada, Natilla y Calimotxo.

  • Asociación Eslava: Gulasz, Shashlik, Hamburguesa Valcánica, Kremsnita, Rakjia Balkan Coffee y Black Rusky.

  • Sociedad Italiana: Ravioles, Penne Rigate, Calzone Napolitano y Tiramisú.

  • Argentina: Empanadas y locro, a cargo de la Agrupación Folclórica Villa María y Agitando Pañuelos.

Un pasaporte para recorrer culturas

Como novedad, esta edición incluirá un pasaporte cultural que permitirá al público obtener sellos de cada colectividad participante. Quienes completen el recorrido podrán participar de un sorteo de premios especiales.

Desde la organización explicaron que la propuesta busca fomentar la participación activa del público y promover el conocimiento de las distintas culturas presentes en la ciudad.

NOTAS RELACIONADAS