21.08

VILLA NUEVA - CBA



Doctor Charly: la UBA reconoció su legado

La iniciativa fue de la Cátedra de Música Popular, de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires.

El músico fue homenajeado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) donde recibió el título de Doctor Honoris Causa.

Este martes 19 de agosto en Puán, uno de los creadores más importantes del rock nacional fue celebrado con honores. "Charly no es un héroe, es apenas un hermano al que las cosas que conocemos le duelen tan hondo, que su modo de defenderse es crear cosas para el corazón de quien quiera", escribía sobre él Miguel Grinberg en Cómo vino la mano (1993), una de las interpretaciones más acertadas de su significado.

Charly fue reconocido “por su aporte musical y por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina".

Ricardo Manetti, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, había manifestado cuando se definió la entrega que el Departamentos de Artes propuso la distinción para “Charly” como una de las “figuras fundamentales” por el “sentido político” que tuvieron sus canciones. La iniciativa fue presentada en un trabajo en conjunto de Lisa Di Cione, Martín Liut y Marina Cañardo.

En este sentido, argumentó la elección afirmando que el artista fue “pieza clave” en el desarrollo del rock argentino. “Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS