19.11

VILLA NUEVA - CBA

El Gobierno analizaría eliminar el Monotributo

La reforma tributaria en estudio contempla su supresión para 3 millones de autónomos y adhesión al régimen general.

El equipo económico del Gobierno nacional está evaluando una reforma tributaria que incluiría la eventual eliminación del régimen del Monotributo, que hoy alcanza a unos 3 millones de trabajadores independientes. 

Según fuentes del documento interno que lleva adelante el ministro Luis Caputo, titulado “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, el objetivo es incorporar a quienes hoy están en el Monotributo al régimen de autónomos, con una base de aportes elevada y nuevas deducciones personales. 

Principales medidas en análisis

  • Supresión del Monotributo e incorporación de esos contribuyentes al régimen de autónomos. 

  • Ajustes al Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible se unificaría cerca de los $1,7 millones mensuales para 2025. 

  • Cambios al IVA: se plantea que el umbral mínimo quede en torno a la facturación de categoría F del Monotributo (aproximadamente $3 millones mensuales); las alícuotas se mantendrían entre 5% y 35% y las deducciones subirían a $5 millones. 

  • Incentivos al empleo formal: para nuevos contratados se reducirían las cargas patronales del 25,5% al 17%, y aportes personales del 17% al 13%. 

Sin anuncio oficial

Hasta el momento, no se ha publicado ninguna decisión formal del Ministerio de Economía ni del Gobierno nacional respecto de esta medida. 

NOTAS RELACIONADAS