El proyecto, impulsado por su empresa xAI, se presenta como una versión “sin censura” y 100% generada por inteligencia artificial; ya está online y contiene cerca de 885.000 artículos iniciales.
Elon Musk formalizó el lanzamiento de Grokipedia, una enciclopedia digital que pretende competir con Wikipedia y que se encuentra actualmente en su versión 0.1. La plataforma fue desarrollada por xAI, la empresa del magnate tecnológico, y está diseñada para funcionar únicamente con el modelo de IA Grok como motor de creación y verificación de contenido.
Según el anuncio oficial, Grokipedia nació para ofrecer “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, con la intención de eliminar lo que Musk considera sesgos en ediciones tradicionales de Wikipedia. Las primeras cifras indican que cuenta con aproximadamente 885.000 artículos generados por IA al momento de su puesta en marcha, aunque esto representa una fracción del volumen de Wikipedia.
Su interfaz es minimalista: muestra una barra de búsqueda sobre fondo oscuro, sin editores humanos ni colaboraciones abiertas, lo que marca una diferencia clave respecto de Wikipedia.
Los artículos son creados y verificados por el sistema Grok IA, que analiza múltiples fuentes, clasifica su veracidad y genera contenido propio.
Hasta el momento solo está disponible en inglés y su acceso es libre y gratuito, sin registro obligatorio.
Aunque el proyecto está en su fase inicial, diversos medios han señalado que Grokipedia podría replicar errores de veracidad o sesgos propios de la IA. Algunos expertos advierten que la ausencia de edición humana y la dependencia exclusiva de algoritmos generan riesgos sobre confiabilidad.
En definitiva, Grokipedia representa un nuevo intento de reinventar el acceso al conocimiento digital, pero plantea preguntas sobre qué modelo de verificación y gobernanza se requiere para sostener una enciclopedia en internet.