En Buenos Aires, Chaco, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Chubut, Corrientes y Río Negro los márgenes fueron extremadamente ajustados.
La Justicia Nacional Electoral comenzó con el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, una instancia que definirá los resultados finales en todo el territorio argentino. El proceso, único con valor legal, podría modificar el color político de algunas bancas en el Congreso, mayoritariamente en distritos como Buenos Aires, Chaco, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Chubut, Corrientes y Río Negro.
En estos territorios los márgenes fueron extremadamente ajustados.
Una de las miradas estarán centradas en la provincia de Buenos Aires, donde una diferencia de apenas 46.600 votos separa a La Libertad Avanza (3.605.127 sufragios, 41,45%) de Fuerza Patria (3.558.527 votos, 40,91%). Allí, una modificación mínima podría alterar la asignación de una banca de Diputados, afectando la correlación de fuerzas en la Cámara baja.
En Chaco, donde el operativo ya comenzó, el foco está puesto en la elección de Senadores. Con el 99,79% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtiene el 45,57% contra el 43,58% de Fuerza Patria, una diferencia que, de revertirse, podría trasladar las 2 bancas por mayoría al peronismo.
Otro de los escenarios más ajustados se vive en Santa Cruz, donde apenas 728 votos separan a Fuerza Santacruceña (32,10%) de LLA (31,66%). La disputa tiene especial relevancia porque se definen 3 escaños en el Senado, 2 para la primera fuerza y 1 para la segunda.
En La Rioja, la ventaja es de solo 621 votos entre Federales Defendamos La Rioja (43,57%) y LLA (43,27%). Aunque el reparto de bancas no cambiaría, el resultado final definirá quién se impone como la fuerza más votada del distrito.
La Pampa también llega con una diferencia mínima: 2.093 votos entre Defendamos La Pampa (44,59%) y LLA (43,56%). Si el resultado se invierte, la oposición libertaria podría ganar una banca
En Chubut, Fuerza Patria aventaja a LLA por apenas 2.101 votos, mientras que en Corrientes, la coalición oficialista Vamos Corrientes mantiene una ventaja de 6.754 sufragios. Finalmente, en Río Negro, la definición para el Senado sigue abierta, con una brecha tan corta que podría alterar la representación provincial si el conteo favorece a los libertarios.