El concejal insistió en la necesidad de debatir la ordenanza presentada hace más de un año, que propone implementar el sistema de Boleta Única en Villa María, tal como funciona en la provincia de Córdoba.
El concejal Manu Sosa volvió a reclamar que el Concejo Deliberante de Villa María ponga en tratamiento el proyecto de ordenanza para implementar la Boleta Única de Sufragio en las elecciones municipales, una iniciativa que presentó hace más de un año y que aún no fue discutida en la sala de comisiones.
Sosa destacó que la reciente elección nacional volvió a ratificar las ventajas del sistema de Boleta Única, que ya se aplica en distintas provincias del país y que ha demostrado ser una herramienta eficaz para garantizar transparencia, equidad y agilidad en los procesos electorales.
“La Boleta Única de Papel no solo simplifica el acto electoral, sino que garantiza igualdad de oportunidades para todas las fuerzas políticas, reduce los costos del Estado y fortalece la confianza ciudadana en los resultados”, expresó el edil.
El concejal subrayó que Villa María no puede seguir postergando un debate que, según consideró, está directamente vinculado con la calidad institucional y democrática de la ciudad.
“La Boleta Única es un paso necesario para modernizar nuestro sistema electoral y hacerlo más transparente. No hay razones para que este proyecto siga frenado. Es hora de que el Concejo lo trate y se escuche la voz de los vecinos que reclaman más transparencia y participación”, remarcó.
Sosa recordó además que el proyecto presentado por su bloque propone adoptar el mismo formato de Boleta Única que utiliza la Provincia de Córdoba, adaptado a las categorías municipales, lo que, según explicó, permitiría un proceso más ágil, sustentable y equitativo.
“Las últimas elecciones demostraron que los ciudadanos se sienten más seguros y confiados al votar con la Boleta Única. El sistema evita el uso indiscriminado de papel, reduce la posibilidad de manipulación y garantiza que todos los candidatos tengan el mismo espacio y visibilidad”, agregó.
Finalmente, el concejal remarcó que el debate sobre la Boleta Única no responde a intereses partidarios, sino que apunta al fortalecimiento de la democracia local.
“Estamos hablando de un cambio que mejora la transparencia, que cuida los recursos públicos y que promueve una ciudadanía más informada. Si funciona a nivel provincial y nacional, también puede y debe funcionar en Villa María”, concluyó.