La Libertad Avanza creció de 7 a 20 senadores y de 37 a 93 diputados, mientras que Fuerza Patria mantiene la primera minoría con 28 y 97 bancas respectivamente, pero pierde terreno frente al ascenso liberal.
Con el cierre del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, se definió la nueva conformación del Congreso de la Nación Argentina que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El Senado quedará distribuido entre seis bloques. El bloque oficialista Fuerza Patria mantendrá la primera minoría con 28 senadores, aunque pierde 6 escaños respecto de los 34 que tenía hasta ahora.
Por su parte, la coalición La Libertad Avanza experimentó un crecimiento significativo: pasará de 7 a 20 senadores.
Los otros bloques se distribuirán así: la Unión Cívica Radical (UCR) con 9 senadores, el PRO con 6, los partidos provinciales con 6, y el interbloque Provincias Unidas con 3.
En la Cámara de Diputados de la Nación Argentina también hay cambios notables. Fuerza Patria continuará siendo el bloque más numeroso pero con una leve caída: pasará de 101 a 97 diputados.
La Libertad Avanza, en cambio, da un salto importante: de 37 bancas a 93 diputados.
En tanto, Provincias Unidas alcanzará 17 diputados, y el PRO contará con 14 bancas.
El oficialismo conservará la primera minoría en ambas cámaras, pero con un margen reducido: 28 senadores en el Senado y 97 diputados en la Cámara Baja.
La Libertad Avanza surge como un actor clave: con 20 senadores y 93 diputados se convierte en fuerza relevante de la oposición o incluso en llave para futuras coaliciones.
La dispersión de bancas entre múltiples bloques (UCR, PRO, partidos provinciales e interbloques) hace prever que la negociación legislativa será más compleja, y que no bastará un solo bloque para imponer agenda sin acuerdos.