04.10

VILLA NUEVA - CBA

Este sábado tendrá lugar el FELS: ¿de qué se trata?

La quinta edición del Foro se llevará a cabo en la Medioteca Municipal de Villa María.

El próximo sábado 4 de octubre, en la Medioteca Municipal de Villa María, se realizará la quinta edición del Foro de Emprendedores y Líderes Sociales (FELS), que este año celebra su 5° aniversario. El evento, destinado a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años, propone un espacio creado por jóvenes y para jóvenes, que invita a reflexionar sobre el futuro, el trabajo colectivo y las nuevas formas de emprender.

La edición contará con la participación de tres referentes: Facundo Arrieta, integrante de Rindo Consultora, desde donde acompaña procesos de innovación y transformación con metodologías ágiles. Su aporte estará orientado a brindar herramientas prácticas para que los jóvenes puedan convertir ideas en proyectos sostenibles y colectivos.

Y las coaches María Fernanda Gili y Natalia Acosta, especialistas en procesos de autoconocimiento y diseño de futuro, propondrán una charla que invita a interpelar la mirada hacia el futuro, poniendo en valor la fuerza de las decisiones basadas en un propósito personal. Su propuesta busca que los jóvenes se conecten con lo maravillosamente único de cada persona y con la misión que cada uno tiene en su vida.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se pueden realizar a través del perfil de Instagram @fels.arg o directamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/PQNfY6ChwB3P4hue9.

Desde su nacimiento en 2018, FELS lleva adelante 7 años de trayectoria y 5 ediciones del foro, donde ya participaron cientos de adolescentes y jóvenes de Villa María y la región. “No damos respuestas, damos interrogantes”, destacan los organizadores, quienes remarcan que cada edición es la oportunidad de transformar dudas en acción y sumar herramientas para la vida personal y colectiva.

Este 2025 también marca un hito clave en la historia del Foro: FELS se constituyó formalmente como la Fundación Jóvenes Emprendedores Argentinos (JEA). Este paso abre nuevas puertas al permitir recibir aportes de empresas, fortalecer su institucionalidad y expandir sus actividades más allá del encuentro anual. “Mutamos, crecemos. Y en ese proceso nos transformamos como equipo y como personas”, subrayan desde la organización.

Con 7 años de recorrido, 5 ediciones del Foro y una red que no deja de crecer, FELS se consolida como un espacio de encuentro donde los jóvenes se animan a pensar en grande, a reconocer sus miedos, a construir comunidad y a entender que emprender es mucho más que un objetivo económico: es un camino de autodescubrimiento y acción colectiva.

NOTAS RELACIONADAS