04.10

VILLA NUEVA - CBA

Liliana González conversará con padres y docentes en Morrison

La actividad, según explican, esta destinado a familias, docentes y púbico en general

El jueves 21 de octubre, a las 19:30 horas, en el salón de usos múltiples (SUM) del Colegio San José de Morrison (instituto secundario de esa localidad vecina) se vivirá un espacio de reflexión y diálogo abierto a familias, docentes y público en general: la reconocida psicopedagoga cordobesa Liliana González dictará una disertación titulada Educar entre todos: familia, escuela, la sociedad- impacto en infancias y adolescencias.

La organización a cargo es el nivel secundario del Instituto San José. En la invitación oficial se destaca: “es un momento complejo, sumar herramientas es sumamente importante, y escuchar a Liliana siempre es de utilidad. Si pueden, sería importante difundir esta actividad”.
El costo de participación es de $20.000. Para consultas e inscripciones, los interesados deben comunicarse al 3537-651-603.

Se espera que la charla reúna a padres, docentes, estudiantes y vecinos interesados en comprender mejor los desafíos de la crianza, la educación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes en los tiempos actuales. Más allá de la oportunidad para informarse, el encuentro promete convertirse en un espacio de intercambio y construcción colectiva de ideas sobre cómo acompañar a las nuevas generaciones en contextos sociales complejos.

LILIANA GONZALEZ

Liliana González es una psicopedagoga cordobesa de amplia trayectoria: es profesora y licenciada en Psicopedagogía, especializada en clínica de niños y adolescentes, con orientación familiar. 

Desde hace décadas trabaja tanto en atención clínica como en formación docente, en talleres para padres y en disertaciones públicas.  Es autora de varios libros sobre temáticas educativas, afectivas y relacionales, y colabora de manera frecuente en medios de comunicación provinciales como columnista de educación. 

En el plano público, ha sido reconocida por su aporte educativo: por ejemplo, recientemente la Legislatura de Córdoba le otorgó un beneplácito por su trayectoria, destacando su “contribución a la crianza de las infancias cordobesas” y su rol como divulgadora en medios locales y nacionales. 

Temas recurrentes en su trabajo incluyen el fortalecimiento del vínculo familia-escuela, la necesidad de educar las emociones, los riesgos y desafíos del uso de dispositivos tecnológicos en niños y adolescentes, y la importancia del diálogo en los hogares como base de crecimiento afectivo y cognitivo.

NOTAS RELACIONADAS