22.10

VILLA NUEVA - CBA

Grupo Roentgen: innovación y calidez humana en el cuidado de la salud visual


Con tecnología de vanguardia y un equipo médico altamente especializado, el servicio de Oftalmología de Grupo Roentgen se consolida como un referente regional en prevención, diagnóstico y tratamiento ocular. La combinación de precisión tecnológica y atención personalizada garantiza un cuidado integral de la visión en todas las etapas de la vida.


Ver bien no siempre significa que los ojos estén sanos. Muchas enfermedades oculares avanzan sin síntomas hasta que el daño ya está hecho. En ese escenario, el servicio de Oftalmología de Grupo Roentgen se posiciona como un espacio de referencia por su capacidad para detectar patologías de manera temprana, gracias a la incorporación de equipamiento de última generación y un equipo médico de excelencia.

 

“La tecnología nos permite ofrecer diagnósticos certeros y no invasivos. En solo diez minutos, el paciente puede obtener una evaluación completa”, explicó la Dra. Florencia Alaniz, especialista en oftalmología e integrante del equipo de Roentgen.

Entre los estudios disponibles se destacan la tomografía de coherencia óptica (OCT), la topografía, la paquimetría y la biomicroscopía, herramientas que permiten obtener imágenes de alta resolución y detectar enfermedades maculares o del nervio óptico con enorme precisión.

 

Un equipo con compromiso y calidez

 

El servicio de Oftalmología está integrado por la Dra. Florencia Alaniz (especialista en oftalmopediatría), la Dra. Luciana Cervera (especialista en superficie ocular) y la Dra. Nazarena Cervinato (especialista en retina). Este equipo combina tecnología, actualización constante y un trato humano que inspira confianza, ofreciendo un abordaje integral y personalizado para cada paciente.

 

“Ver bien es vivir mejor, y nuestra misión es acompañar a cada paciente en el cuidado de su mirada”, resumió Alaniz.

 

Prevención y controles periódicos

 

La especialista destacó que el valor del servicio no radica solo en la tecnología, sino también en el enfoque preventivo con el que se atiende a cada persona.

“En oftalmología, la prevención es fundamental. Muchos pacientes creen que ven bien, pero pueden tener lesiones internas que solo se descubren con un control especializado”, advirtió.

 

Por ello, recomienda un chequeo visual anual y un fondo de ojos cada dos años, especialmente en personas con antecedentes de hipertensión o diabetes. En los niños, la detección temprana es clave: los primeros ocho años de vida son determinantes para el desarrollo visual. “Si un problema no se detecta a tiempo, el cerebro deja de aprender a ver correctamente”, explicó la médica.

 

El uso excesivo de pantallas desde edades tempranas también ha incrementado los casos de miopía y ojo seco, patologías cada vez más frecuentes y vinculadas al tiempo frente a dispositivos electrónicos.

 

Ver bien no siempre significa estar bien

 

A partir de los 40 años, la presbicia —dificultad para enfocar de cerca— se vuelve un motivo habitual de consulta. “La mayoría llega cuando ya no logra leer el celular o el libro, pero lo ideal es controlarse antes. Muchas enfermedades sistémicas, como la hipertensión o la diabetes, se detectan primero a través de los ojos”, destacó Alaniz.

 

Con un enfoque que une tecnología, prevención y atención personalizada, Grupo Roentgen reafirma su compromiso con el cuidado integral de la salud visual.

 

???? Turnos: vía App Roentgen o en www.roentgen.com.ar

NOTAS RELACIONADAS