También prohibió la venta en todo el país de "Ozempíc Semaglutida" en comprimidos, una falsificación de un reconocido medicamento para tratar la diabetes.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advirtió sobre la presencia de gusanos en envases de tomate triturado de marca Marolio. El organismo recomendó no consumirlo y comunicarse con las autoridades sanitarias locales en caso de tener alguna unidad del producto.
La entidad informó que detectó "la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos, pero al microscopio se trataría de microstomum sp que podrían encontrarse en el producto".
En particular, se trata del "tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027), elaborado por MAROLIO SA, Empedrado 2571 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - RNE N° 13010369 - Producto de Mendoza".
Finalmente, recomendaron: "A la población que tenga en su poder el lote del producto descripto, que se abstenga de consumirlo y se comunique con la autoridad sanitaria local municipal o provincial. A quienes los expendan que cesen su comercialización y se contacten con su proveedor", cerraron el comunicado.
Por otra parte, ayer lunes la ANMAT también prohibió la venta en todo el país de "Ozempíc Semaglutida" en comprimidos, una falsificación de un reconocido medicamento para tratar la diabetes.
La medida fue tomada tras una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic®, quien informara a la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) sobre la aparición en redes sociales de un producto que declaraba contener semaglutida en comprimidos orales, bajo la denominación “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”.
El director técnico de la firma afirmó que no existe a nivel mundial un producto Ozempic® en forma de comprimidos o cápsulas, y que el producto exhibido es falsificado.