16.07

VILLA NUEVA - CBA

La Provincia se consolidó como líder en proyectos de energías renovables

La Secretaría de Energía de la Nación publica reportes mensuales de instalaciones de usuarios generadores del país.

Córdoba se consolidó como líder y pionera, a nivel nacional, en proyectos de generación de energías renovables. El ranking nacional muestra que la Provincia alcanzó un total de 757 usuarios generadores, sobre 1.593 usuarios en total del país.

Esto significa que el 47,52% de las instalaciones de Argentina se encuentran en territorio cordobés. Además, esos usuarios aportaron una potencia instalada de 12.953 kW, sobre 30.689 kW del total. Eso representa que el 42,2% de la potencia instalada a nivel nacional se encuentra en posesión de usuarios generadores cordobeses.

Desde el año 2019, la Secretaría de Energía de la Nación publica reportes mensuales de instalaciones de usuarios generadores del país y la Provincia siempre lideró el ranking.

La Generación Distribuida es una forma y derecho adquirido en Córdoba que tienen los usuarios de producir su propia energía limpia por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua, entre otras, con destino al autoconsumo; y en caso de no utilizarla, poder volcarla a la red y recibir un crédito económico por ello. De esta forma tanto hogares como pymes pueden optar por esta alternativa, a los fines de lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico.

La Generación Distribuida es una de las opciones más utilizadas para promover el uso de energías limpias, contribuir a la mitigación del cambio climático, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica.

Las cooperativas de servicios públicos y las federaciones que las agrupan (Fecescor y Face Córdoba) cumplen un rol protagónico en el acompañamiento a las políticas promovidas por el Gobierno provincial.

Esto generó que el territorio cordobés sea pionero en este ámbito, tanto en la legislación al respecto como en la creación de nuevos proyectos, por ejemplo, los parques solares fotovoltaicos comunitarios.

NOTAS RELACIONADAS