El ministerio de Educación bloqueó la plataforma en todas las redes escolares tras una denuncia de grooming y por riesgos vinculados al uso indebido por parte de menores.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dispuso recientemente el bloqueo de Roblox en todas las redes de instituciones estatales de educación por una medida preventiva motivada por un presunto caso de acoso a un estudiante que utilizaba la plataforma.
Roblox, un entorno digital con más de 380 millones de usuarios activos mensuales, permite a niños y adolescentes (en muchos casos entre 6 y 16 años) crear, jugar y socializar mediante avatares. Su esquema abierto, chats sin verificación estricta y creación libre de experiencias activó alertas entre especialistas en digitalización educativa.
Evitar situaciones de grooming y contacto de menores con desconocidos mediante chats y entornos de juego en línea.
Mitigar la exposición de estudiantes a contenidos inapropiados o dinámicas de juego adictivas propias de plataformas de creación libre.
Integrar la medida en una estrategia más amplia de seguridad digital escolar, que ya incluye filtros de contenido, antivirus y bloqueos de miles de sitios de apuestas y juegos de riesgo.
La restricción se aplicó desde el viernes 31 de octubre de 2025 e incluye todas las redes internas de los establecimientos estatales de la ciudad. Los alumnos no podrán acceder a Roblox desde dispositivos conectados a esas redes, aunque podrán usarla fuera del ámbito escolar.
La cartera educativa destacó que la medida no prohíbe de forma absoluta el juego en dispositivos personales, sino que entiende que “la escuela también es un espacio digital seguro, y el uso de ciertas aplicaciones exige controles adicionales”.