Ya no será necesaria la "cédula azul" para circular en auto
Además, se eliminará el vencimiento de todas las "cédulas verdes".
El Gobierno Nacional anunció que ya no será necesaria la"cédula azul", que utilizan los conductores que no son propietarios del vehículo que manejan. De esta manera, cualquier persona podrá circular dentro del país con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
Además, se eliminará el vencimiento de todas las "cédulas verdes".
Estas medidas son resultado de la primera etapa de la auditoría que se llevó a cabo en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
Con el objetivo de reducir costos y eliminar los trámites burocráticos, el Gobierno decidió eliminar la cédula azul a partir de mayo y cerrar el 40% de los Registros Automotores, "comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos".
Los 13 puntos de la reforma del Registro del Automotor
De a cuerdo a lo informado este viernes por la cartera conducida por Mariano Cúneo Libarona, estos son los 13 puntos centrales de la reforma del Registro del Automotor:
Cierran el 40% de los Registros Automotores del país. Van a comenzar por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años.
Recortan en un 30% el personal de la Dirección de Registros Automotor. Van a implementar retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
Eliminan el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), que obligaba al ciudadano a reportar la venta de su vehículo a la Afip.
Eliminan la "cédula azul" a partir de mayo. De esta manera, cualquier persona puede circular dentro del territorio nacional con la sola exhibición -fisica o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
Eliminan el vencimiento de todas las cédulas verdes.
Obligan a los titulares de los registros seccionales a hacerse cargo del 100% de sus costos operativos. El Ministerio de Justicia se reserva el poder de controlar la estructura de costos de los Encargados de Registros.
Prometen digitalizar todos los legajos de los vehículos, con el fin de constituir un registro digital único y completo.
Invitan a las Provincias a bajar impuestos de sellos y patentes provinciales.
Proponen implementar un Régimen de Concursos para declinar la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, sus familiares y aquellas personas que no acrediten los requisitos de idoneidad y experiencia en la actividad privada para cumplir tal función.
La Subsecretaría de Asuntos Registrales va a auditar el sistema de fiscalización de los registros seccionales.
Derogan "el régimen que impone el monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos".
Van a digitalizar la verificación policial de vehículos.
Aumentarán el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.