01.07

VILLA NUEVA - CBA

29,2 millones de turistas viajaron por Argentina según la CAME

Esta cifra que representa una caída del 13,7% con respecto al mismo período de la temporada pasada.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un informe sobre el movimiento turístico de la temporada estival 2023/24. El estudio explicó que viajaron 29,2 millones de personas por el país, cifra que representa una caída del 13,7% con respecto al mismo período de la temporada pasada.

La CAME tomó el tiempo comprendido entre el 15 de diciembre al 29 de febrero.

El impacto económico fue de 5 billones de pesos. El gasto económico total real subió 3,5% de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($ 44.048, 29,7% más que en 2023).

El informe arrojó que en la segunda quincena de diciembre, y en la primera de enero hubo "poca circulación de turistas"; sin embargo, febrero significó un "repunte".

La estadía media fue de 3,9 días (en la temporada 2023 fue de 4,1 días). Esa merma se dio porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos.

Córdoba con unos 5 millones de turistas, Misiones con 328.000, la Patagonia con una temporada de cruceros "muy buena" y la Costa Argentina con el "turismo fiel" que pobló las playas, fueron algunos de los puntos más destacados, según la CAME.

En la Provincia

Según datos revelados por la Agencia Córdoba Turismo, más de 5 millones de turistas visitaron la provincia de Córdoba durante la temporada de verano 2023-2024. De acuerdo al departamento de estadísticas, el fin de semana de carnaval arrojó una visita de más de 400 mil turistas.

En febrero la Provincia recibió aproximandamente a 2.100.000 personas, siendo el mes con más movimiento. En diciembre, en cambio, arrojó un número de visitantes de alrededor de 800 mil; mientras que en todo enero llegaron más de 2 millones.

Punilla, Calamuchita y Traslasierra fueron las áreas de mayor cantidad de visitantes, ya que allí se concentran más plazas de alojamiento.

NOTAS RELACIONADAS