Están involucrados unos 850.000 estudiantes y 70.000 docentes, con el acompañamiento de 307 municipios y comunas. El encuentro fortalece el protagonismo estudiantil, impulsa la enseñanza situada y celebra el potencial transformador de cada escuela como unidad de cambio.
Con gran participación de las comunidades educativas, este jueves se llevará a cabo la instancia escolar/institucional de la 57.° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui 2025” en la provincia de Córdoba.
Durante esta jornada, estudiantes de todos los niveles y modalidades, acompañados por sus docentes, compartirán sus proyectos educativos en espacios abiertos a la comunidad. Esta actividad constituye una oportunidad para fortalecer los aprendizajes con sentido, la enseñanza colaborativa y la construcción colectiva del conocimiento.
En 2025 se han registrado más de 19.500 propuestas que abarcan temáticas como ambiente, salud, alimentación, historia, tecnología, arte, literatura, matemáticas, emociones y convivencia, entre otras.
Cada iniciativa, explican, refleja el trabajo comprometido de las instituciones en el marco del Programa Transformar Córdoba y evidencia la conexión de los proyectos con sus contextos y realidades.
Los trabajos se inscriben en el enfoque de Educación STEAM ampliada y en el Compromiso Alfabetizador provincial, promoviendo trayectorias educativas continuas y completas. Además, muestran una representatividad territorial diversa, incluyendo instituciones de gestión estatal (76 %) y privada (24 %), con un 70 % de propuestas provenientes del interior y un 30 % de la Capital.
Los proyectos destacados en la instancia escolar podrán optar por participar en la instancia regional/departamental, de modalidad virtual, entre el 8 y el 17 de septiembre.
De allí, 128 proyectos pasarán a la instancia provincial (64 bajo la modalidad presencial y 64 serán expuestos en formato virtual) el 23 de septiembre en Córdoba Capital.
Una comisión evaluadora seleccionará 18 proyectos que representarán a la provincia en las instancias nacionales, que tendrán lugar entre octubre y noviembre en diferentes jurisdicciones.
Asimismo, por primera vez, universidades de nuestra provincia también formarán parte de esta iniciativa, presentando proyectos en la etapa provincial.