02.08

VILLA NUEVA - CBA

Adiós a YouTube para menores de 16 en Australia, país pionero en esta medida

Desde el 10 de diciembre de 2025, Australia prohibirá que menores de 16 años tengan cuentas de YouTube, sumando esa plataforma a redes como Instagram, TikTok y Facebook.

La Ministra de Comunicaciones, Anika Wells, fue la encargada de revelar esta medida pionera, basada en datos que muestran daños concretos en niños.

En noviembre de 2024, el Parlamento australiano aprobó una ley mundialmente inédita: prohibir plataformas de redes sociales para menores de 16 años. Inicialmente, YouTube había sido exceptuada por su valor educativo. Pero hoy la situación cambió.

En un anuncio conjunto del primer ministro Anthony Albanese y la ministra Anika Wells, se confirmó que YouTube ya no estará exenta y se incluirá en la prohibición que comienza el 10 de diciembre de 2025  .

Según investigaciones oficiales del regulador nacional eSafety, casi 4 de cada 10 niños australianos reportaron que su último daño en línea ocurrió en YouTube, incluyendo exposición a contenido violento, misógino o de retos peligrosos. Basándose en estos datos, la ministra Wells defendió la inclusión de YouTube como una decisión necesaria por el bienestar infantil: “la evidencia no puede ignorarse” y añadió que Australia no se dejará intimidar por amenazas legales por parte de Alphabet, la matriz de YouTube  .

La legislación establece multas de hasta $49.5 millones para plataformas que no tomen “medidas razonables” para impedir cuentas de menores  .

Aunque los niños seguirán pudiendo ver videos de YouTube sin iniciar sesión, no podrán crear ni mantener cuentas personales. YouTube respondió que esta decisión “revierte un compromiso público claro” de haber sido excluida de la normativa, insistiendo en que su plataforma “no es una red social”, y que evaluará sus pasos legales.

Se espera que YouTube implemente mecanismos de verificación de edad, aunque no será necesario que los usuarios suban documentos como pasaportes o licencias de conducir; bastarán alternativas tecnológicas menos invasivas  . Sin embargo, auditores reconocen que no hay una solución tecnológica única (no hay “bala de plata”), por lo que las empresas deberán combinar métodos para cumplir con la ley  .

El gobierno también informó que servicios como juegos en línea, apps de mensajería, educación o salud quedarán excluidos de la prohibición ya que se consideran de menor riesgo.


Australia se convierte así en el primer país en implementar una restricción tan global sobre redes sociales, incluyendo ahora a YouTube.

NOTAS RELACIONADAS