ANSES recordó los requisitos y el paso a paso para presentar el certificado escolar y cobrar la Ayuda Escolar Anual. Qué documentación se necesita, quiénes pueden solicitarla y cómo cargar el formulario en esta etapa del año.
Cuando se acerca el cierre del ciclo lectivo (y con él el plazo para presentar los papeles), muchas familias se preguntan cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES. Te contamos todo lo que hay que saber, paso a paso.
Es un apoyo económico único que ANSES entrega una vez al año.
Está destinado a acompañar los gastos educativos de niños y adolescentes (nivel inicial, primario o secundario).
Se cobra junto a la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Universal por Hijo.
Padres o madres que ya reciben Asignación Familiar por Hijo o Asignación Universal por Hijo.
Los hijos deben:
Tener entre 45 días y 17 años (o hasta los 18 según ANSES)
Asistir a escuelas oficiales o reconocidas por el Ministerio de Educación.
Para hijos con discapacidad:
No hay límite de edad para recibir el beneficio.
Deben concurrir a establecimientos educativos oficiales o recibir apoyo particular, o asistir a talleres / centros de rehabilitación.
En 2025, el monto es de aproximadamente $85.000 por hijo, según ANSES.
Incluye un refuerzo extraordinario, según lo establecido en el decreto 63/25.
Entrar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Dentro de la sección Hijos, elegir “Presentar un Certificado Escolar” para cada chico.
Completar los datos del formulario y generarlo.
Imprimir el formulario y llevarlo a la escuela para que lo completen y firmen.
Tomar una foto clara del formulario ya firmado.
Volver a Mi ANSES, ir a “Subir Certificado” y cargar la imagen. Se puede hacer desde el celular.
31 de diciembre es el plazo límite para presentar el certificado escolar completo y firmado cada año.
Si no se presentó a tiempo, es probable que no se reciba el pago automático de marzo y haya que gestionar manualmente.
Facilita cobrar sin problemas el pago una vez al año.
Ayuda a cubrir los gastos de útiles, inscripciones o transporte para las familias.
Garantiza que el apoyo escolar no se pierda, especialmente si se olvida presentar el formulario escolar.