25.11

VILLA NUEVA - CBA

Mar del Plata multará a fumadores en la playa desde 2026 y sienta precedente.

Las multas superarán el medio millón de pesos y forman parte de un plan que busca reducir la contaminación costera y promover espacios libres de humo.

A partir de diciembre de 2025, Mar del Plata empezará a aplicar sanciones económicas a quienes fumen fuera de las zonas autorizadas en sus playas concesionadas, según lo establece una ordenanza local. 

Lo que dice la ordenanza

  • Las multas varían entre el 0,15 % y el 1,5 % del valor equivalente a 100 salarios mínimos municipales, dependiendo de la gravedad de la infracción. 

  • Con los valores vigentes (salario mínimo municipal a 18 horas), las sanciones van aproximadamente de $50.900 hasta más de $508.000

  • Hasta ahora, la prohibición de fumar rige en: balnearios privados, unidades turísticas municipales, el complejo Punta Mogotes y concesiones provinciales. 

  • El Ejecutivo local podría extender la restricción a las playas públicas, aunque todavía no ha adoptado esa medida formalmente. 

Cómo se hizo progresiva la implementación

  • Esta normativa deriva de una ordenanza que ya obliga desde 2023 a los balnearios a delimitar zonas para fumadores, colocar carteles de “Prohibido Fumar” y recipientes para colillas. 

  • La aplicación de multas llega tras cumplirse tres años del régimen normativo. 

  • Se espera que este sea el primer verano con controles sistemáticos y sanciones efectivas. 

Propósito de la medida

  • Reducir el impacto sanitario del tabaco en espacios recreativos.

  • Disminuir la contaminación costera, especialmente por colillas de cigarrillo. 

  • Promover hábitos más saludables en las playas a través de señalización clara, zonas delim­itadas para fumar y recipientes para desechar colillas.

NOTAS RELACIONADAS