La provincia se posiciona como protagonista del futuro energético del país
Córdoba se prepara para convertirse en el punto de encuentro nacional de quienes están trazando el camino hacia una movilidad más limpia. Este lunes 13 de octubre, la provincia será anfitriona del evento “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, que se celebrará en el Auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Un evento que marca un antes y un después
La jornada reunirá a autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto con referentes del sector automotriz, energético e industrial. El objetivo: posicionar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un pilar estratégico para la movilidad sostenible, la competitividad local y la reducción de emisiones.
¿Por qué Córdoba?
La provincia ya cuenta con una sólida infraestructura gasífera, lo que la convierte en una plataforma natural para impulsar el crecimiento del GNC y del biometano. En este contexto, Córdoba aspira a ser modelo de articulación público-privada, donde la innovación energética, la producción y el impacto ambiental caminen de la mano.
En el centro del debate
El evento, organizado junto al Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible (CLAUTO), contará con la participación de figuras como el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Producción, Pedro Dellarossa; el diputado nacional Juan Fernando Brügge y el presidente del CLAUTO, Gerardo Acosta.
Durante la apertura, se debatirá cómo unir el poder del Estado y del sector privado para robustecer la infraestructura gasífera, fomentar la innovación tecnológica y consolidar al GNC como pieza clave de la estrategia energética provincial. Las actividades incluirán paneles sobre casos de éxito, industria automotriz, políticas públicas y estrategias de integración de la cadena de valor.