Los registros responden con paro a la decisión del gobierno de cerrarlos.
Desde las 8:30 horas del lunes, y por tiempo indefinido, habrá paro en los Registros Automotres de todo el país.
“No habrá recaudación ninguna para girar (...) la medida abarca a todos los Registros Seccionales y sus trabajadores registrales”, dijo en un comunicado la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor.
Tras las medidas anunciadas el viernes por el Gobierno nacional, que incluyen eliminar el 40% de los registros del automotor y el 30% del personal de la DNRPA, el personal afectado decidió un cese de actividades por tiempo indeterminado.
“En virtud de lo expuesto públicamente, concerniente al cierre de un porcentaje de Registros Seccionales (RRSS), los trabajadores registrales comunicamos que, vistas las circunstancias que amenazan nuestra fuente laboral y por consiguiente a los RR.SS que nos la proveen, hemos decidido el cese de actividades registrales hasta tanto el Ministerio de Justicia y DDHH convoque al diálogo a nuestros encargados”, informaron a través de un comunicado de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
“En este marco, no habrá recaudación ninguna para girar a dicho Ministerio. La medida abarca a todos los Registros Seccionales y sus trabajadores registrales en toda la República Argentina”, agrega el comunicado.
“En ese sentido, estamos absolutamente seguros de que el Ministerio de Justicia y de los Derechos Humanos velará y responderá por la seguridad jurídica registral de los ciudadanos hasta que esté en condiciones de entablar diálogo con nuestros encargados”, continúa el escrito.
“Por la política económica que subyace entendemos que ‘no hay plata’. Entonces no habrá registración ni recaudación”, cierra el comunicado de la Dnrpa.
El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor se creó en el año 1964 como resultado de la aplicación del Decreto Ley 6582/58 tipificándolo como un ente eminentemente jurídico encargado de establecer un régimen de titularidad del dominio en base a las inscripciones y constancias registrales.
A partir de 1989, con Carlos Menem ya presidente, los registros automotores pasaron en muy pocos años de 300 a 900. En la actualidad están en funciones 1554 Registros y, de cumplirse el plan anunciado por el gobierno, cerrarían más de 600 dependencias en todo el país.
Fuente. cba24n