16.07

VILLA NUEVA - CBA

Hoy se conmemora el día de los Derechos Humanos. Mira por qué

Los valores y los derechos consagrados en la Declaración sirven de guía para no dejar a nadie atrás.

La fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, cuando la organización adoptó como propia la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

La DUDH consta de un preámbulo y 30 artículos que establecen una gran variedad de derechos humanos y libertades fundamentales a los que todos y todas, en cualquier parte del mundo, tenemos derecho. 

Además, la declaración garantiza nuestros derechos sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, género, origen nacional o étnico, religión, idioma, o cualquier otra condición. 

Se trata de uno de los escritos que más se tradujo en todo el mundo: está disponible en más de 500 lenguas.

El año que viene se celebrará el 75º aniversario de ese documento. Para preparar esta gran celebración, a partir del Día de los Derechos Humanos de este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanza una campaña de un año de duración para dar a conocer la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En las décadas transcurridas desde la adopción de la Declaración en 1948, los derechos humanos han sido más reconocidos y garantizados en todo el mundo. El documento sirvió de base para un sistema de protección de los derechos humanos en expansión que hoy se centra también en grupos vulnerables como las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y las personas migrantes.

No obstante, la promesa de la Declaración de dignidad e igualdad de derechos para todas las personas, vino sufriendo un ataque constante durante los últimos años. Cuando el mundo se enfrenta a desafíos nuevos y continuados —como las pandemias, los conflictos, las desigualdades crecientes, la quiebra moral del sistema financiero mundial, el racismo y el cambio climático—, los valores y los derechos consagrados en la Declaración sirven de guía para nuestras acciones colectivas de no dejar a nadie atrás.

La campaña de un año de duración tiene por objeto reorientar el trabajo de Naciones Unidas y adoptar medidas hacia un mayor conocimiento de la universalidad de la Declaración y el activismo asociado a ella.

 

Fuente: Naciones Unidas, El Diario Ar y portal del Gobierno. 

NOTAS RELACIONADAS