Fue con 139 votos afirmativos, 36 votos negativos y 59 abstenciones.
La Cámara de Diputados realizó este miércoles una sesión especial para debatir el proyecto que busca combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas. El mismo establece fuertes restricciones a la publicidad para fomentar el juego de azar. El proyecto de ley se aprobó en general con 139 votos afirmativos, 36 votos negativos y 59 abstenciones.
La deliberación del pleno del cuerpo se inició a las 12.15 con la presencia de 133 legisladores y bajo la presidencia de su titular, Martín Menem. El quórum se conformó con la presencia de 96 diputados de Unión por la Patria (Ux), 6 de la Coalición Cívica y 9 de Encuentro Federal; Democracia para Todos aportó 6 de sus 12 integrantes, y la UCR 12 de sus 20 integrantes, además de cuatro de la izquierda.
El debate se realizó en medio de una fuerte presión de las empresas de apuestas para que no se trate esa iniciativa, según denunció la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Mónica Frade.
El artículo 8, clave
El principal punto de discusión está centrado en el articulo 8 del dictamen de mayoría que establece las restricciones que tendrán esas empresas en todo el país.
El proyecto, que prohíbe el acceso de los jóvenes a las plataforma digitales y la publicidad de los juegos de azar en camiseta de fútbol, espectáculos masivos, abre un debate sobre hasta dónde el Congreso puede avanzar en las atribuciones de las provincias.
En este marco, los defensores de la iniciativa dicen que el Congreso puede avanzar porque se está regulando sobre un tema vinculado a la salud.
En ese sentido se prohíbe la publicidad en redes sociales y medios de comunicación, así como el sponsoreo de equipos de fútbol.
También prohíbe el acceso de niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.
La deliberación del pleno del cuerpo se inició a las 12.15 con la presencia de 133 legisladores y bajo la presidencia de su titular, Martín Menem.