El próximo año la ciudad festeja 200 años y las actividades estarían contempladas en este monto que representa un aumento en cuanto al 2025.
Esta noche, desde las 20:00, en el Concejo Deliberante de Villa Nueva se llevará a cabo una Audiencia Pública para tratar el proyecto de Presupuesto y Tarifaria 2026. El municipio local presentó lo que planea gastar, llegando a más de $25 mil millones.
El próximo año la ciudad festeja 200 años y las actividades estarían contempladas en este monto que representa un aumento en cuanto al 2025.
El número exacto del Presupuesto presentado es $25.253.860.000, cifra que supera amplicamente a los $17.521.692.000 planteados para este año que está finalizando. La Secretaría de Educación y Cultura, y la de Deporte y Turismo serían las que mayores cambios tendrían.
Esta noche los concejales podrán aprobar -o no- el proyecto de Presupuesto y Tarifaria 2026. En caso de que la mayoría vote a favor, se implementará directamente el 1° de enero del año próximo.
El Departamento Ejecutivo, según el Presupuesto presentado, tedrá a disposición $222.962.000. Allí se engloban distintos gastos en cuando al funcionamiento del municipio, entre ellos el de publicidad y propaganda.
Luego aparece la Secretaría de Gobierno, a cargo de Amael Saúl. En este espacio se prevé gastar un total de $3.427.399.000.
En la Secretaría de Economía y Finanzas, el monto del Presupuesto asignado es $1.861.365.000. Esta dependencia está a cargo del contador Marcelo Barotto.
En cuanto a Salud, la Secretaría que maneja Noelia Franco tendrá a disposición $3.041.165.000. Una cifra similar estará destinada a la de Deporte y Turismo, de Julio Chiarini, que llega a $3.806.200.000.
En Vivienda, Hábitat y Desarrollo Social, a cargo de David Ruiz, los fondos disponibles serán $2.047.918.000.
Luego, para afrontar los Carnavales Gigantes, el desfile patrio y los festejos por el bicentenario, la Secretaría de Educación y Cultura, conducida por Claudia Avellini, tendrá asignado un total de $1.361.822.000.
La última Secretaría que figura en el Presupuesto es la de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo de Pablo Fernández, que tendrá a disposición $11.413.031.000.
Finalmente, el Juzgado de Faltas tendrá un presupuesto de $189.483.000; el Concejo Deliberante, $410.141.000; el Tribunal de Cuentas, $156.784.000; y la Asesoría Letrada, $44.100.000.
El Presupuesto también calcula lo que ingresaría a la gestión municipal el año que viene, llegando desde ingresos corrientes, tasas y contribuciones, e ingresos tributarios. El monto que se presentará llega a $25.253.860.000