19.11

VILLA NUEVA - CBA



Villa Nueva: presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Avenida Carranza

El proyecto plantea declarar la Emergencia Vial para agilizar obras, señalización y acciones de seguridad que reduzcan el riesgo en la zona.

El Bloque Hacemos Unidos por Córdoba ingresó al Concejo Deliberante de Villa Nueva un proyecto de ordenanza que propone declarar la Emergencia Pública en Materia de Seguridad Vial en la Avenida Carranza, ante la reiteración de siniestros viales registrados en la zona, varios de ellos con consecuencias graves y fatales.

La nota fue elevada a la presidenta del Concejo Deliberante, Sandra Bailone, solicitando su incorporación al orden del día.

Fundamentación del proyecto

En el documento, los concejales exponen que la situación en la avenida constituye “un riesgo inminente para la seguridad y la vida de los ciudadanos”, y remarcan que el Estado Municipal tiene la responsabilidad de garantizar condiciones adecuadas de tránsito y seguridad, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal.

El bloque argumenta que los hechos recientes demuestran la insuficiencia de las medidas actuales, por lo que resulta necesario adoptar acciones urgentes y extraordinarias. También subrayan que la declaración de emergencia permitiría al Departamento Ejecutivo reasignar recursos y agilizar decisiones operativas para intervenir de inmediato.

Entre los puntos señalados, mencionan la necesidad de reforzar los controles viales, incrementar la presencia de personal de control en la zona y modificar la ingeniería de tránsito, especialmente en sectores críticos como la intersección con calle España.

Contenido del Proyecto de Ordenanza

Artículo 1 – Declaración de emergencia

Se declara la Emergencia Pública en Seguridad Vial en Avenida Carranza y su área de influencia, por 180 días, prorrogables una única vez por igual período por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, con aviso fundado al Concejo Deliberante.

Artículo 2 – Facultades

Se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a adoptar medidas urgentes, reasignar partidas presupuestarias y disponer recursos humanos y materiales necesarios para revertir la situación.

Artículo 3 – Controles intensificados

Se ordena la intensificación inmediata de controles de tránsito, con operativos rotativos y estrictos sobre:

  • Límites de velocidad.

  • Uso de elementos de seguridad.

  • Documentación obligatoria.

  • Controles de alcoholemia.

Artículo 4 – Presencia permanente

Se establece la presencia permanente de la Guardia Urbana Municipal y/o personal de Tránsito las 24 horas, priorizando horarios de mayor circulación y siniestros.

Artículo 5 – Medidas en la rotonda e intersección con calle España

El Departamento Ejecutivo deberá implementar de manera inmediata:

  • La eliminación del giro permanente para vehículos que circulan por Av. Carranza hacia calle España.

  • Nueva señalización vertical y horizontal acorde a los cambios.

  • Evaluación de la factibilidad técnica y presupuestaria para instalar reductores de velocidad y/o semáforos.

Artículo 6 – Informes mensuales

El Departamento Ejecutivo deberá remitir informes mensuales al Concejo Deliberante con detalles de acciones realizadas, recursos utilizados y resultados obtenidos en la reducción de la siniestralidad.

Artículo 7 – Procedimiento

Se ordena la protocolización, comunicación al Departamento Ejecutivo para su promulgación, publicación en el Boletín Oficial y archivo correspondiente.

NOTAS RELACIONADAS